Descarga gratis nuestra App

¡El dengue arrasa en Cuba! Hospitales saturados y serotipo mortal en circulación

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 23 de octubre de 2025

Article feature image

Cuba atraviesa una de las peores crisis sanitarias de los últimos años por el alarmante incremento de casos graves de dengue, mientras los hospitales se llenan y las autoridades reconocen la expansión descontrolada del virus en casi todo el país.

En solo una semana se registraron más de 13 mil casos febriles y la tasa nacional subió a 24,3 por cada 100 mil habitantes, cifras que reflejan el deterioro del control epidemiológico. Lo más preocupante es que predomina el serotipo 4 del dengue, uno de los más peligrosos, que puede provocar cuadros severos o fatales en personas que ya fueron infectadas por otro serotipo.

La viceministra de Salud Carilda Peña García admitió en televisión nacional que aumentan los ingresos en terapia intensiva y que el sistema de salud enfrenta serias limitaciones para contener el brote. Provincias como Guantánamo, Matanzas, Ciego de Ávila, La Habana y Cienfuegos lideran los reportes, seguidas por Villa Clara, Sancti Spíritus y Camagüey, donde los hospitales luchan con falta de reactivos, escasez de medicamentos y un número creciente de pacientes en estado crítico.

Mientras tanto, la población denuncia basureros desbordados, salideros de agua y calles infestadas de mosquitos, un caldo de cultivo perfecto para la propagación del Aedes aegypti. Las fumigaciones, prometidas para “abarcar los territorios más afectados en 15 a 20 días”, dependen del combustible disponible y del funcionamiento de los pocos camiones de fumigación que quedan activos.

Expertos advierten que el país enfrenta un escenario de alto riesgo: sin una campaña sostenida de control vectorial, sin acceso a medicamentos modernos y con un sistema de salud colapsado, el dengue podría alcanzar niveles nunca vistos desde la epidemia de los años 80.

Aunque el gobierno descarta confinamientos como los de la pandemia, las autoridades sanitarias insisten en la “responsabilidad comunitaria”: eliminar criaderos, tapar depósitos y mantener la higiene en hogares, escuelas y centros de trabajo.

Pero muchos ciudadanos aseguran que no basta con el esfuerzo individual cuando el entorno urbano está abandonado y las brigadas sanitarias no llegan.

El resurgimiento del serotipo 4, combinado con la falta de recursos y la negligencia estatal, convierte esta ola de dengue en una emergencia silenciosa que podría agravarse en las próximas semanas.

La población exige acciones urgentes y transparencia en los reportes, mientras las cifras oficiales —cada vez más alarmantes— revelan una verdad que ya no puede ocultarse: Cuba está enferma y el dengue es solo un síntoma de un sistema que hace tiempo dejó de curar.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar