Resucita Ignacio Giménez, el hombre que dijo acabaría con el régimen cubano
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 10 de mayo de 2025

La youtuber conocida como "La Señora del Canal de las Emociones" sorprendió a sus seguidores al compartir un video en el que se encuentra cara a cara con Ignacio Giménez, quien había prometido en el pasado terminar con la dictadura cubana. El inesperado encuentro ocurrió en las calles de Madrid, donde Giménez caminaba acompañado de otra persona. La Señora no dudó en acercarse y cuestionarlo sobre el estado de su plan para derrocar al régimen, un plan que, según él, contaba con pruebas suficientes para exigir la devolución de 200 mil millones de dólares al gobierno cubano.
En el video, se observa cómo La Señora del Canal de las Emociones sigue a Giménez durante varias cuadras, hasta lograr interrumpirlo con una pregunta directa: “¿Cómo va tu plan para derrocar el régimen cubano?”. Giménez, quien había prometido en 2021 realizar una transmisión en vivo para dar detalles de su supuesto plan, respondió que el proceso aún estaba en marcha, pero la youtuber mostró una gran desconfianza, expresando con firmeza: “No te creo ni una palabra”.
Giménez, quien se identificó como cubano-español, fue el centro de atención en 2021 cuando, en diversas entrevistas, prometió una transmisión en vivo que sería la última fase de su plan para acabar con la dictadura cubana. Según sus palabras, la transmisión no se realizó porque su equipo necesitaba evaluar la lealtad de las personas involucradas en el movimiento. Según él, el objetivo era identificar a aquellos que pudieran traicionar la causa.
El exiliado cubano también explicó que, en sus planes iniciales, se proponía mostrar el respaldo de cientos de miles de cubanos ante una corte en Dallas, Texas, para obtener acceso a los fondos destinados a la reconstrucción de Cuba. Sin embargo, la prioridad de su grupo se centró en hacer una “prueba de lealtad” para asegurarse de que las personas comprometidas con la causa no traicionarían el movimiento. Giménez declaró que su meta era contar con al menos 3.500 personas verdaderamente dedicadas a la causa.
En su última actualización, Giménez reveló que todo el contenido de la transmisión ya había sido grabado, aunque no se había distribuido. Aseguró que, después de la tan esperada transmisión, seguiría un "acto constitucional" donde se tomaría control de la administración de la República, momento en el que se accedería a los 200 mil millones de dólares prometidos para la reconstrucción de Cuba. Además, se planificaba una rueda de prensa para compartir las pruebas de la corrupción en el régimen cubano.
Este encuentro en Madrid reavivó el escepticismo generalizado hacia Giménez, un hombre que, tras haber despertado esperanzas en miles de cubanos con promesas de cambio, nunca logró cumplir ninguna de las metas que había anunciado. La falta de resultados concretos y la prolongada espera han generado una gran desconfianza, dejando a muchos cuestionando la viabilidad de su plan y las intenciones detrás de sus acciones.
El caso de Ignacio Giménez sigue siendo un tema controvertido entre los cubanos del exilio, muchos de los cuales aún esperan respuestas sobre el futuro de las promesas que el cubano-español realizó hace años. Mientras tanto, el escepticismo sigue creciendo en las redes sociales, donde las reacciones se multiplican entre quienes se sienten decepcionados por la falta de avances y aquellos que continúan buscando alguna señal de cambio en su discurso.