Descarga gratis nuestra App

“Trump prende la alarma migratoria: 55 millones de visas bajo escrutinio total”

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Article feature image

El gobierno de Donald Trump confirmó este 21 de agosto de 2025 que ha puesto en marcha una revisión sin precedentes que abarca a más de 55 millones de personas con visas válidas.

Se trata de un proceso denominado verificación continua, que busca identificar cualquier posible infracción que pueda derivar en la revocación inmediata del visado y, en consecuencia, en la deportación.

El anuncio marca un endurecimiento radical de las políticas migratorias, ampliando el alcance del control a todas las categorías de visas vigentes, sin importar el tiempo de aprobación ni el motivo de su expedición.

El Departamento de Estado explicó que la verificación incluye la revisión de historiales judiciales, antecedentes de aplicación de la ley, información relacionada con permanencias vencidas, delitos comunes, participación en actividades terroristas, vínculos con organizaciones extremistas y conductas que representen amenaza para la seguridad pública.

La medida se extiende además a la observación de la actividad reciente en redes sociales y a cualquier dato nuevo que surja tras la emisión de la visa, reforzando así la idea de que la aprobación no garantiza estabilidad migratoria.

Desde el regreso de Trump al poder en enero, los reportes oficiales indican un aumento drástico en la revocación de visados. La cifra de visas canceladas se ha duplicado en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que en el caso de estudiantes internacionales las anulaciones se multiplicaron por cuatro.

Más de seis mil estudiantes perdieron su estatus legal por infracciones que incluyen asaltos, consumo de drogas, conducción bajo efectos del alcohol y conductas ligadas a terrorismo. Dentro de estas cifras, entre doscientos y trescientos casos han sido catalogados directamente como vinculados a terrorismo.

El impacto de esta política se extiende a comunidades enteras de migrantes, profesionales, estudiantes y familias que residen en Estados Unidos con documentación legal.

La vigilancia permanente redefine el concepto de seguridad migratoria, imponiendo un régimen de control en el que cada movimiento cuenta y cada acción puede ser revisada. Las consecuencias de una infracción, por mínima que parezca, pueden llegar a significar la expulsión inmediata del país.

La decisión del gobierno de Trump reafirma la línea dura en materia de inmigración y envía un mensaje de advertencia a millones de personas que, aun contando con visas aprobadas, pasan a vivir bajo la constante incertidumbre de un sistema que no admite márgenes de error.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar