Descarga gratis nuestra App

China ejecuta una masiva purga militar y política bajo el liderazgo de Xi Jinping

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 23 de octubre de 2025

Article feature image

El régimen chino anunció la expulsión de nueve altos mandos militares y varios funcionarios civiles del Partido Comunista de China (PCCh) por “graves violaciones disciplinarias” y presuntos delitos de corrupción, en lo que constituye una de las mayores purgas internas de los últimos años. La decisión fue ratificada por el Comité Central del PCCh y la Comisión Militar Central (CMC), organismos que preside el líder chino Xi Jinping.

Entre los destituidos destaca el general He Weidong, ex vicepresidente de la CMC y miembro del Politburó, quien había desaparecido de la escena pública desde marzo, alimentando especulaciones sobre una investigación en su contra. Su caída representa un golpe inusual en la cúpula militar, donde pocos oficiales de tan alto rango han sido públicamente señalados en las últimas décadas.

También fue expulsado el almirante Miao Hua, antiguo jefe del Departamento de Trabajo Político del Ejército Popular de Liberación (EPL), cuya última aparición pública se registró en octubre de 2024. En el sector civil, figura el ex ministro de Agricultura Tang Renjian, condenado por aceptar sobornos millonarios y sentenciado en septiembre a pena de muerte suspendida.

El pleno del Comité Central, celebrado a puerta cerrada en Beijing, confirmó la salida de 14 miembros del organismo, cuyos puestos serán ocupados por once suplentes, entre ellos Yu Huiwen, Ma Hancheng y Wang Jian. Durante la sesión, la Comisión Central de Inspección Disciplinaria presentó un informe que detalla sobornos, abuso de poder y enriquecimiento ilícito a gran escala dentro de las estructuras del Partido y el Ejército.

El Ministerio de Defensa reconoció que las investigaciones abarcan “sumas extremadamente grandes” y han causado “consecuencias altamente perjudiciales” para la integridad del aparato militar. De acuerdo con fuentes del gobierno, los implicados desviaron recursos estatales y favorecieron contratos vinculados con la industria armamentista y de defensa.

Esta ofensiva forma parte de la campaña anticorrupción que Xi Jinping mantiene desde hace más de una década, y que ha servido no solo para combatir el fraude, sino también para consolidar su control político dentro del Partido y las Fuerzas Armadas. Desde 2012, miles de funcionarios, ministros y empresarios han sido sancionados o encarcelados bajo esta política de “tolerancia cero”.

La caída de He Weidong tiene un valor simbólico particular: el general fue uno de los responsables del mando operativo militar y había sido considerado una figura cercana a Xi. Su desaparición prolongada y posterior destitución confirman el alcance de una purga que se ha extendido también a la Fuerza de Cohetes, a dos ex ministros de Defensa y a varios mandos del EPL involucrados en adquisiciones militares.

La purga coincide con la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central, celebrada esta semana en Beijing, donde además se discutieron las bases del XV Plan Quinquenal (2026-2030). El comunicado final de la reunión subrayó la necesidad de “reforzar la disciplina y la unidad del Partido” y reafirmó la autoridad de Xi Jinping como “núcleo indiscutible del liderazgo”.

En medio de un contexto de desaceleración económica, tensiones geopolíticas y creciente desconfianza internacional, el mensaje del régimen es claro: la estabilidad política pasa por la lealtad absoluta al Partido y a Xi Jinping, incluso si para ello se deben sacrificar a algunos de los más altos mandos del país.

Fuente: Infobae


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar