Descarga gratis nuestra App

Cerca de cien cubanos protestan en estación migratoria en México

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 17 de abril de 2022

Article feature image

Cerca de cien cubanos se amotinaron este sábado en la Estación Migratoria de Acayucan al sur de Veracruz, México, informó el medio local La Silla Rota Veracruz.

Según la citada fuente, los cubanos exigieron ser liberados porque aseguran contar con un permiso que les permite transitar libremente por el país.

Los cubanos dijeron que es un abuso de autoridad porque presentaron los documentos cuando fueron detenidos.

El Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a los cubanos hace unos días y fueron llevados a la base migrantoria, donde les dijeron que analizarían sus documentos y posteriormente se decidirá su situación legal, apuntó La Silla Rota Veracruz.

"Sin embargo, pasaron los días y continúan encerrados, por lo que este sábado pidieron dialogar con el director de resguardo, Alejandro Tapia, quien acudió para dialogar y se comprometió revisar sus documentos".

Hasta la estación migratoria fueron movilizados elementos de la Guardia Nacional para controlar la situación y evitar un conflicto mayor.

Será este domingo cuando obtengan una respuesta, con lo que podrían quedar en libertad, reseñó La Silla Rota Veracruz.

Por su parte, el medio Imagen de Veracruz, especificó que el grupo de cubanos amotinados son 94.

El pasado marzo hubo una manifestación en la Estación Migratoria de Acayucan porque no les permitían la comunicación a otro grupo de cubanos.

"Los familiares de nosotros llevan 28 días aquí con todos los parámetros jurídicos establecidos. Se han hecho y ellos los violan. No dan respuesta, dicen que las carpetas están en un lado o en otro, que está el DF o en Córdoba", dijo Mikel Hernández a Imagen Televisión.

"Yo vengo de los Estados Unidos. Tengo ahí adentro a mi hermana y a mis sobrinos", señaló Hernández.

Nayeli Herrera dijo que los familiares llevan muchos días allá adentro y no le dan respuesta de nada. "Estamos aquí para que nos den respuesta".

"Están en condiciones insalubres, no les dan de comer y en condiciones que no son las más aptas para que ellos duerman y coman", dijo Omar Muñoz, amigo de uno de los cubanos retenidos.

Según el INM, entre el 1 de enero y 13 de abril pasado, fueron rescatados en total en México 115 379 personas migrantes extranjeras durante su ingreso y tránsito por el territorio.

De ellos, 15 907 son de Cuba, el tercer país con más migrantes detenidos en México. Los dos primeros son Honduras con 21 965 y Guatemala con 21 954, señaló el comunicado de prensa de INM.

Los cubanos atraviesan México para llegar a Estados Unidos por la frontera.

Según informó The Washington Post, más de 32 000 cubanos fueron puestos bajo custodia estadounidense a lo largo de la frontera con México en el mes de marzo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) podría estar en camino de detener a más de 155 000 cubanos durante el año fiscal actual, según muestran los registros, casi cuatro veces el total de 2021 y un aumento de doce veces con respecto a 2020, apuntó The Post.

La citada fuente señaló que la crisis actual supera a la de años históricos. "Unos 125 000 cubanos llegaron en 1980 durante el éxodo del Mariel, cuando se abrieron los puertos y marinas de la isla para permitir que las embarcaciones estadounidenses recogieran a cualquiera que quisiera partir", en tanto "otros 30 000 cubanos llegaron a Estados Unidos a través del Estrecho de Florida durante la crisis de los balseros de 1994".


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar