Descarga gratis nuestra App

CEO de OpenAI advierte: la IA afectará más a los trabajadores veteranos que a los recién graduados

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de agosto de 2025

Article feature image

En el debate global sobre cómo la inteligencia artificial transformará el empleo, la atención suele centrarse en los más jóvenes y su temor a un mercado laboral incierto. Sin embargo, Sam Altman, CEO de OpenAI, rompe con esa narrativa: según él, los verdaderos afectados no serán los veinteañeros, sino quienes ya han pasado los 60.

Durante una entrevista en el pódcast Huge If True, Altman sorprendió con una visión optimista sobre el futuro laboral de la Generación Z. Aseguró que, si él se graduara hoy, se sentiría “la persona con más suerte de la historia”. Aunque reconoce que la IA eliminará ciertos empleos, especialmente en oficinas y tareas repetitivas, considera que los jóvenes tienen una ventaja decisiva: la capacidad de adaptarse rápidamente y de aprender nuevas herramientas.

El reto para los mayores de 60

Para Altman, el gran desafío lo enfrentarán aquellos que llevan décadas trabajando en un sector específico y han desarrollado habilidades muy concretas. “Me preocupa más lo que significa para el que tiene 62 años y no quiere volver a formarse o reciclarse, o como lo llamen los políticos”, advirtió. La falta de motivación o de recursos para reinventarse podría dejar a muchos profesionales experimentados fuera del nuevo panorama laboral.

Un escenario de oportunidades para la Generación Z

Altman subraya que los jóvenes nunca han contado con un arsenal de herramientas tan potente como el que ofrece la IA. En su opinión, esta tecnología puede democratizar el emprendimiento y la innovación. “Una sola persona podrá crear una empresa que alcance el valor de mil millones de dólares y ofrecer productos increíbles, algo que antes requería a cientos de empleados”, afirmó.

Esta visión recuerda a la de otros empresarios tecnológicos como Mark Cuban, que también han señalado que la inteligencia artificial permitirá reducir barreras técnicas y acelerar el desarrollo de nuevas ideas.

Nuevos empleos por descubrir

El CEO de OpenAI no ignora los pronósticos más sombríos, como los que predicen que en cinco años la IA podría reemplazar la mitad de los empleos de oficina de nivel inicial. Sin embargo, cree que esta transformación abrirá la puerta a ocupaciones “totalmente nuevas, emocionantes, bien pagadas e interesantes” que aún no podemos imaginar.

Para Altman, la clave está en aprovechar el momento y aprender a usar las herramientas disponibles. En lugar de ver la IA como un enemigo, propone adoptarla como un aliado que expanda las capacidades humanas y multiplique las oportunidades.

Un cambio de mentalidad necesario

El contraste entre la preocupación de muchos economistas y el optimismo de Altman refleja un punto central: el problema no es solo tecnológico, sino cultural y generacional. Los más jóvenes, acostumbrados a la adaptación constante, tienen más posibilidades de sacar provecho de la IA. En cambio, las generaciones con una trayectoria laboral estable pueden sentirse desplazadas si no adoptan una mentalidad de aprendizaje continuo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar