Celia Cruz, 21 años después: la Reina que Cuba perdió y el mundo nunca dejó de aplaudir(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 16 de julio de 2025

Este 16 de julio se cumplen 21 años del fallecimiento de Celia Cruz, reconocida mundialmente como "La Reina de la Salsa", quien murió en 2003 a los 77 años en Fort Lee, Nueva Jersey, a causa de un tumor cerebral. Su figura sigue siendo un referente indiscutible de la música latina y la cultura afrocubana.
Nacida en La Habana en 1925, Úrsula Hilaria Celia de la Caridad Cruz Alfonso inició su carrera artística en Cuba, donde alcanzó la fama como vocalista de la orquesta Sonora Matancera. Tras el triunfo de la Revolución en 1959, Celia salió de Cuba en una gira artística y se estableció primero en México y luego en Estados Unidos. En 1962, el gobierno cubano le prohibió regresar a la isla, una decisión que marcaría profundamente su vida. Cruz nunca pudo regresar ni siquiera para asistir al funeral de su madre.
En el exilio, Celia desarrolló una prolífica carrera, consolidándose como una de las voces más poderosas e influyentes de la música latina. Grabó más de 70 discos y recibió numerosos premios, incluyendo varios Grammy y Latin Grammy. Su estilo inconfundible, su energía en el escenario y su famosa exclamación "¡Azúcar!" la convirtieron en una leyenda.
A pesar del paso del tiempo, su legado sigue presente. En 2023, al cumplirse el 20 aniversario de su muerte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, proclamó el 16 de julio como el “Día de Celia Cruz” en la ciudad, en reconocimiento a su impacto cultural y artístico. También en 2023, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos anunció la emisión de una moneda en su honor, convirtiéndola en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda estadounidense.
Este año, varias instituciones culturales en ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles han organizado eventos conmemorativos que incluyen conciertos, exposiciones fotográficas, proyecciones de documentales y encuentros académicos centrados en su vida y obra. El legado de Celia Cruz sigue siendo motivo de estudio, homenaje y celebración, tanto en la comunidad latina como en el ámbito artístico internacional.
Aunque nunca pudo volver a su país natal, la música de Celia Cruz continúa atravesando generaciones, llevando consigo el espíritu y la alegría del pueblo cubano.
Fuente del video: Maripili del Pino(facebook)