Descarga gratis nuestra App

De la represión en Cuba al exilio en EE.UU.: señalan a exagentes del MININT en Miami

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 19 de septiembre de 2025

Article feature image

Un nuevo capítulo de denuncias contra exagentes represores del Ministerio del Interior (MININT) cubano ha salido a la luz en Miami.

La revelación fue hecha por el activista Dionis Piña Lazo, natural de Sancti Spíritus, quien utilizó sus redes sociales para identificar públicamente a un exoficial que, según sus palabras, lo encarceló en Cuba por motivos políticos.

En su publicación, Piña Lazo relató que el hombre a quien recuerda como policía de carros y posteriormente integrante de la motorizada del MININT se distinguió en Sancti Spíritus por su “labor represiva y abusiva”.

El activista detalló que en una ocasión lo desafió a resolver sus diferencias “a piñazos”, pero el uniformado optó por denunciarlo, escudándose en su cargo.

Hoy, asegura Piña, este mismo represor reside tranquilamente en Miami.

A su testimonio se sumó un mensaje anónimo recibido por La Tijera, donde otro ciudadano confirma la identidad de un segundo exrepresor: José Luis León, también natural de Sancti Spíritus y vinculado directamente al MININT.

El denunciante aseguró que León y varios miembros de su familia eran conocidos en el barrio por su historial de hostigamiento contra opositores.

“Corroboro que José Luis León era miembro del MININT, tanto él como otros de su familia.

Eran poco queridos y siempre estaban al acecho para hacer daño”, señala el mensaje.

El informante añadió que la familia de León residía en la calle César Cancio, en el Consejo Popular Jesús María, y que un primo suyo aún trabaja en el centro de detención conocido como el Vivac.

Estas denuncias reavivan un debate que crece dentro de la diáspora cubana: la presencia en Estados Unidos de antiguos represores del régimen, quienes tras años de servir como brazos ejecutores de la represión estatal, logran establecerse en territorio norteamericano bajo el manto del anonimato.

Para muchos activistas, la impunidad no puede convertirse en recompensa.

Los testimonios recopilados muestran cómo quienes en Cuba fueron temidos por abusos y encarcelamientos injustos, hoy intentan pasar inadvertidos en el exilio.

El reclamo es claro: que la verdad se sepa y que quienes usaron el uniforme para reprimir al pueblo cubano enfrenten la justicia moral y social que les corresponde.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar