Trasladan a la ex presa política Martha Beatriz Roque al hospital 'Hermanos Ameijeiras'
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 5 de febrero de 2025
Martha Beatriz Roque, reconocida economista y activista cubana, es una de las figuras más destacadas de la oposición al régimen cubano. Nació en La Habana en 1945 y se convirtió en la única mujer del grupo de los 75 disidentes arrestados y condenados durante la llamada "Primavera Negra" de 2003. Su activismo la ha llevado a ser detenida en varias ocasiones, y su estado de salud se ha deteriorado considerablemente debido a las difíciles condiciones carcelarias y la represión sufrida a lo largo de los años.
Roque, quien se encuentra en estado grave desde hace varios días debido a una insuficiencia renal y otras complicaciones médicas, había recibido recientemente la visita del Embajador de los Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer. Su situación ha generado preocupación entre opositores y defensores de los derechos humanos, quienes han denunciado la falta de atención médica adecuada para los disidentes en Cuba.
Varios opositores estuvieron presentes como garantes en el momento de su traslado, entre ellos la líder de las Damas de Blanco, Bertha Soler, quien ha estado pendiente de la evolución de la salud de Roque. También se encontraban el expreso político Ángel Moya, el activista y periodista independiente Rolando Rodríguez Lobaina, director de Palenque Visión, entre otros. La presencia de estos opositores en el momento del traslado demuestra la solidaridad y preocupación del movimiento disidente en la isla por la salud de una de sus figuras más emblemáticas.
Martha Beatriz Roque ha sido una voz firme en la denuncia de las violaciones de derechos humanos en Cuba. Fundadora del Instituto Cubano de Economistas Independientes y coautora del documento "La Patria es de Todos", ha sido una firme opositora al gobierno cubano durante décadas. A pesar de las persecuciones, detenciones arbitrarias y campañas de descrédito en su contra, ha mantenido su postura crítica y su compromiso con la lucha por una Cuba democrática.
La comunidad internacional sigue atenta a la evolución de su estado de salud y a las condiciones en las que es atendida en el hospital. Organismos de derechos humanos han denunciado que el régimen cubano ha utilizado la falta de atención médica como un método de castigo contra los disidentes, lo que genera aún más preocupación sobre su situación actual.
(Foto camilla: Ángel Moya)
© LaTijera