Descarga gratis nuestra App

Incendio en la calle Industria 115 genera pánico en la comunidad

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 21 de mayo de 2025

Article feature image

Un fuerte incendio se desató en el municipio capitalino de Centro Habana, específicamente en la calle Industria 115, luego de que una ciudadana, aparentemente, decidiera prender fuego a su propia casa.

El hecho ha causado gran preocupación y temor entre los vecinos, especialmente porque en el área viven personas enfermas, encamadas y adultos mayores que no pueden evacuar fácilmente en caso de una emergencia. El siniestro no solo puso en riesgo la integridad física de los habitantes del sector, sino que además generó una nube densa de humo que afectó a varias viviendas cercanas.

"Vecinos salieron desesperados de sus casas, algunos sin poder llevar consigo a sus familiares enfermos. Fue una escena de angustia total", comentó una testigo que vive a pocos metros del lugar del incendio.

Afortunadamente, los cuerpos de emergencia llegaron con rapidez y lograron controlar las llamas antes de que se extendieran a otras edificaciones colindantes. Sin embargo, los daños materiales fueron significativos, y la comunidad sigue conmocionada por lo ocurrido.

Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de ciertos sectores donde no existen protocolos adecuados para atender emergencias de este tipo. Además, resalta la necesidad urgente de que las autoridades locales intervengan con medidas más efectivas de prevención, control y salud mental, ya que este no es el primer caso en que una persona con alteraciones emocionales provoca una tragedia.

Por ejemplo, en 2023 en el barrio El Refugio, una situación similar se vivió cuando un ciudadano con antecedentes psiquiátricos incendió su casa y afectó a cuatro más. En otro caso ocurrido en 2021, una mujer en situación de calle causó un incendio en una bodega abandonada que terminó alcanzando una residencia con adultos mayores. Estos antecedentes revelan un patrón que no debe pasarse por alto.

"La comunidad está pidiendo mayor presencia de las autoridades y acompañamiento psicológico para personas en riesgo. No podemos esperar a que una desgracia mayor ocurra para actuar", expresó el presidente de la junta de vecinos.

Se espera que este caso sea investigado a fondo y que se implementen controles efectivos para evitar que situaciones similares se repitan. La responsabilidad no debe recaer solo en los habitantes, sino también en las autoridades, que deben garantizar condiciones seguras para todos los ciudadanos, especialmente los más vulnerables.

Del perfil de Rodolfo Miranda


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar