Identifican a tres cubanos detenidos en Hialeah por operar esquema de fraude al seguro
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de febrero de 2025

Una operación encubierta en el condado de Miami-Dade reveló una red de fraude organizado que operaba desde una clínica en Hialeah, resultando en el arresto de tres personas acusadas de extorsión y manipulación ilegal de pacientes con el objetivo de estafar a compañías de seguros.
Las autoridades identificaron a Yisell Rojas, de 39 años, como la presunta cabecilla de la operación fraudulenta. Rojas era propietaria de la clínica ubicada en la 900 Oeste de la Calle 49, donde se realizaban reclamaciones fraudulentas a aseguradoras mediante la simulación de accidentes automovilísticos. Durante su arresto, las fuerzas del orden tomaron control del establecimiento, y las imágenes captadas mostraron a Rojas escoltada por los agentes mientras intentaba cubrirse el rostro.
Según los informes policiales, el esquema consistía en reportar falsos accidentes y presentar reclamaciones médicas fraudulentas para obtener compensaciones económicas de las aseguradoras. Como parte de la investigación, se descubrió que en la clínica se elaboraban historiales médicos ficticios para respaldar las reclamaciones, justificando tratamientos que nunca se realizaron.
Junto a Rojas, fue arrestado Ofir Macías, un terapeuta de 55 años que trabajaba en la clínica. De acuerdo con el reporte de arresto, Macías jugaba un papel clave en la operación al validar los supuestos tratamientos médicos derivados de los accidentes simulados. Se le imputaron cargos por fraude organizado, conspiración para cometer fraude y presentación de reclamaciones fraudulentas.
El tercer detenido fue Ivian Nieto Lazo, de 37 años, quien, según la fiscalía, estaba directamente involucrado en la elaboración de informes médicos falsificados. Nieto Lazo ayudaba a coordinar los documentos fraudulentos presentados ante las aseguradoras para respaldar los reclamos.
Las sospechas sobre la red de fraude surgieron después de un accidente de tránsito ocurrido en noviembre del año pasado. Durante la investigación del siniestro, los detectives encontraron inconsistencias en los testimonios y documentos presentados por los supuestos afectados. A partir de estas irregularidades, las autoridades comenzaron a rastrear conexiones con otros casos similares y descubrieron un patrón de actividad sospechosa vinculado a la clínica dirigida por Rojas.
A medida que avanzó la investigación, se recopilaron pruebas que vinculaban directamente a los acusados con la red de fraude. Se obtuvieron documentos internos, registros médicos alterados y testimonios que confirmaban la existencia del esquema. Durante los interrogatorios, algunos de los implicados cooperaron con las autoridades, facilitando información clave para concluir la operación y proceder con los arrestos.
Los tres detenidos fueron presentados ante una jueza el miércoles, donde se les imputaron múltiples cargos relacionados con el crimen organizado, fraude y extorsión. A Rojas también se le encontraron sustancias controladas, incluyendo cocaína, por lo que enfrenta cargos adicionales por posesión ilegal de drogas.
A pesar de la gravedad de los cargos, los acusados lograron obtener fianza y enfrentarán el proceso judicial en libertad mientras las autoridades continúan reuniendo pruebas. La fiscalía ha señalado que la investigación sigue en curso y que no se descarta la posibilidad de que se presenten cargos adicionales en los próximos días.