Capturan en California a un presunto terrorista hindú: Operativo conjunto del FBI e ICE pone fin a su fuga internacional
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 19 de abril de 2025

En una operación conjunta entre el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las autoridades estadounidenses capturaron a Harpreet Singh, un ciudadano hindú buscado por terrorismo, quien se encontraba oculto en Sacramento, California. Singh estaba vinculado a al menos dos organizaciones terroristas internacionales con historial de violencia en la región del Punjab, India.
Según informes oficiales del ICE-Sacramento, Singh ingresó ilegalmente a Estados Unidos hace más de un año, utilizando documentos falsos y una red clandestina de contactos. Desde su llegada, se mantuvo en constante movimiento y utilizaba teléfonos con números clonados para evitar ser rastreado por las autoridades tanto estadounidenses como internacionales.
Las investigaciones revelan que Singh estaba implicado en la planificación y ejecución de múltiples ataques en India y que su presencia en EE.UU. había sido alertada por agencias de inteligencia extranjeras. Tras meses de vigilancia y recopilación de pruebas, el operativo logró localizar su paradero exacto y proceder con la detención sin incidentes.
La detención de Singh plantea importantes preguntas sobre la seguridad fronteriza y los mecanismos de vigilancia de inmigración en EE.UU. Asimismo, resalta el papel clave de la cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo global.
Las autoridades norteamericanas han confirmado que actualmente se analiza su extradición a India, donde enfrentaría cargos por terrorismo y homicidio.
Fuentes del FBI señalaron que Singh no operaba solo y que su captura podría llevar al desmantelamiento de una red más amplia de apoyo logístico y financiero a células radicales en suelo estadounidense.
Por ahora, Singh permanece bajo custodia federal a la espera de comparecer ante una corte migratoria, mientras las investigaciones continúan.
Este caso representa un nuevo ejemplo de cómo el uso de la tecnología, como los teléfonos clonados, ha evolucionado para convertirse en un arma más en manos de los delincuentes internacionales.