Capturados ladrones de vigas y paneles solares en Granma
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 14 de septiembre de 2025

La policía cubana capturó a los autores del robo de más de 50 vigas metálicas y varios paneles solares en el Parque Fotovoltaico "Juan Pérez II", ubicado en Niquero, Granma. Según informaron medios oficialistas, los materiales robados estaban almacenados y no formaban parte de los paneles en operación, aunque su valor económico y estratégico es considerable.
Hasta el momento, las autoridades no han revelado los nombres de los detenidos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible vínculo laboral de los implicados con la propia instalación. Esta hipótesis no es nueva: en casos anteriores, custodios o trabajadores de parques solares han estado involucrados directamente en hechos similares.
Este no es un caso aislado. En junio de este año, en Colón, Matanzas, dos personas fueron arrestadas por sustraer cinco vigas metálicas de un parque solar en construcción. Uno de ellos fue sorprendido transportando las piezas en un triciclo eléctrico, y el otro resultó ser el custodio del sitio.
Aún más preocupante fue el caso de Jovellanos, también en Matanzas, donde tornillos especializados del sistema fotovoltaico aparecieron en el mercado informal, identificados por expertos como componentes exclusivos de estos parques.
La reiteración de estos robos evidencia fallas serias en la seguridad de instalaciones clave para el desarrollo de energías renovables en Cuba. El régimen cubano ha señalado que estos actos pueden ser considerados sabotaje, un delito con penas severas, dado que afectan directamente el sistema electroenergético nacional.
Estos sucesos ocurren en medio de una crisis energética persistente que se refleja en apagones diarios y creciente malestar social. Los parques solares son parte de la estrategia del gobierno para diversificar la matriz energética, reducir la dependencia del petróleo importado y mejorar el servicio eléctrico.
Mientras tanto, la falta de almacenamiento de energía y las limitaciones técnicas de los proyectos solares hacen que su impacto siga siendo limitado. A esto se suma una gestión deficiente y la vulnerabilidad ante el robo de materiales esenciales, lo que genera una doble pérdida: recursos públicos malgastados y un retroceso en el camino hacia una Cuba energéticamente sostenible.
La seguridad de los parques solares no solo es un asunto técnico, sino también político y social. Sin medidas efectivas, estos hechos continuarán afectando a una población ya golpeada por los constantes apagones.