Candidata comunista a la presidencia de Chile cambia postura y reconoce que Cuba “no es una democracia”
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 25 de septiembre de 2025

La candidata presidencial oficialista y militante del Partido Comunista, Jeannette Jara, sorprendió al cambiar su postura sobre Cuba al declarar que la isla “claramente no es una democracia”. La exministra del Trabajo hizo estas declaraciones durante una entrevista en el programa “Car Curo a la Moneda” de TVN.
Previamente, en abril pasado, durante las primarias oficialistas, Jara había afirmado que Cuba contaba con un “sistema democrático distinto” al de Chile. En esa ocasión explicó que, aunque existe un partido único, cada pueblo tiene derecho a definir su forma de gobierno. En contraste, calificó a Venezuela como un “régimen autoritario” y no como un gobierno comunista.
En la reciente entrevista, Jara indicó que su cambio de postura fue producto de una “reflexión dolorosa” sobre la realidad cubana, marcada por la crisis económica y humanitaria derivada del bloqueo y la condición geográfica de la isla. “En Cuba también son muchos los que se han ido”, señaló, haciendo referencia a los miles de migrantes que han salido de la isla en los últimos años.
La candidata oficialista destacó que, aunque reconoce los problemas internos de Cuba, consideró que la resolución de sus conflictos debe estar en manos de los propios cubanos. “Claramente no es una democracia, pero creo que tienen que resolverlo ellos, digamos, sus problemas”, manifestó.
Sobre Venezuela, Jara reafirmó su postura crítica: “En Venezuela lo que hay es una dictadura. No diría que sea comunismo. Espero como presidenta de Chile impulsar una transición democrática”. La candidata aprovechó para recalcar que su visión del comunismo se centra en la lucha contra la pobreza extrema y la reducción de las desigualdades sociales en Chile.
Durante la conversación, Jara también abordó la migración venezolana hacia Chile, señalando que muchos han llegado para trabajar y aportar al país, mientras otros se involucran en actividades delictivas, lo que evidencia, según ella, la gravedad de la situación en su país de origen.
El cambio de postura sobre Cuba llega en un momento en que Jara lidera las encuestas presidenciales, al menos para la primera vuelta, y se perfila como la candidata más competitiva dentro del oficialismo chileno. Analistas políticos interpretan su declaración como un intento de marcar distancia respecto a regímenes autoritarios en Latinoamérica y reforzar una imagen de compromiso con la democracia y los derechos humanos.
En la entrevista, el periodista Pedro Carcuro la cuestionó sobre la definición de comunismo en el contexto actual de América Latina y sobre los cuestionamientos que enfrentan países como Venezuela, Nicaragua y Cuba. Jara respondió que su enfoque del comunismo en Chile no se equipara a las prácticas de esos regímenes, sino que se centra en la justicia social y la creación de oportunidades para la población más vulnerable.