Camila Arteche celebra la cubanía en Punta Cana durante el Risatonazo 42(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 15 de julio de 2025

La actriz y presentadora cubana Camila Arteche compartió en sus redes sociales su entusiasmo por participar en la edición número 42 del evento Risatonazo, organizado por la agencia Risatravel en Punta Cana, República Dominicana.
El evento, que se celebra anualmente, combina conciertos, humor y actividades familiares para la comunidad cubana en el exterior.
“Familia hermosa, Asisio Viviel y Risatonazo número 42, organizado por Risatravel en Punta Cana. Cada año Boncó, El Chacal y Jacob Forever se encargan de ponerle son al verano, y esta vez no está haciendo la diferencia”, expresó Arteche, destacando el valor del evento como un espacio de reencuentro para familias cubanas dispersas por distintas partes del mundo.
Arteche, quien ha desarrollado una carrera sólida tanto en la televisión como en el teatro y el cine, también ha ganado visibilidad como conductora de espacios televisivos y presentadora en eventos internacionales.
En los últimos años ha estado involucrada en proyectos que promueven el empoderamiento femenino, el bienestar emocional y la identidad cultural cubana, tanto dentro como fuera de la Isla.
El Risatonazo 42 ha contado con la participación de reconocidos artistas cubanos como Boncó Quiñongo, Jacob Forever y El Chacal, quienes han ofrecido conciertos y espectáculos humorísticos en un ambiente festivo que busca conservar el espíritu de la cultura cubana más allá de las fronteras nacionales.
Más allá del entretenimiento, el evento se ha convertido en una oportunidad para reconectar con las raíces, compartir en familia y fortalecer la identidad cultural de la diáspora.
La iniciativa de Risatravel ha logrado reunir a cientos de asistentes cada año, consolidándose como una de las propuestas recreativas más relevantes para cubanos residentes fuera del país.
Camila Arteche agradeció el espacio y resaltó la importancia de este tipo de encuentros para "conectar con nuestra cubanía". Su participación forma parte de un esfuerzo colectivo por mantener viva la cultura cubana en contextos internacionales.