Descarga gratis nuestra App

Cae red criminal cubana en Florida: clonaban tarjetas, robaban diésel y promovían peleas de animales

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de julio de 2025

Article feature image

Tres ciudadanos cubanos fueron arrestados en el condado de Hernando, Florida, tras el desmantelamiento de una sofisticada red delictiva que combinaba fraude financiero, robo de combustible y vínculos con peleas de animales.

Los implicados, identificados como Yunior Juan Camacho, Aliasay Medina Murguía y Danisbel Hernández-Plasencia, enfrentan una serie de cargos graves bajo leyes estatales y federales. La operación fue liderada por la Oficina de Cumplimiento de la Ley Agrícola (OALE), con apoyo del Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Sheriff del condado.

La investigación se inició cuando la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza interceptó un cargamento de dispositivos electrónicos destinados a Camacho, residente en Spring Hill.

Los aparatos estaban diseñados para clonar tarjetas de crédito y robar datos financieros. A partir de este hallazgo, las autoridades comenzaron a desentrañar una compleja red que combinaba alta tecnología, manipulación de vehículos y actividades criminales paralelas.

El 25 de junio, los agentes ejecutaron una orden de allanamiento en la residencia de Camacho, donde arrestaron a los tres implicados. Lo que encontraron fue alarmante y confirmó la magnitud de la operación: 354 tarjetas de pago presumiblemente falsificadas, 17 dispositivos de skimming, más de 150 dispositivos de almacenamiento digital y más de 47 mil dólares en efectivo. Todo ello vinculado al robo y uso ilegal de información financiera.

Pero la trama iba mucho más allá del fraude financiero. También se descubrieron dos tanques de combustible ilegales escondidos en una camioneta Ford F-350, adaptados para extraer diésel de estaciones de servicio. Esta modalidad de robo, cada vez más común en el estado, representa un desafío creciente para las autoridades por su impacto económico y ambiental.

Image

A esto se sumó un hallazgo aún más perturbador: 17 garfios metálicos, instrumentos típicos usados en peleas clandestinas de gallos. Esta evidencia amplió el caso a un nuevo nivel de gravedad, al vincular a los acusados con el maltrato animal y las apuestas ilegales.

“Este caso demuestra cómo una red criminal puede operar simultáneamente en múltiples frentes: financiero, energético y animal”, declaró el comisionado Wilton Simpson. “Es una llamada de atención para mantenernos vigilantes. Hemos tenido muchas redadas como esta, pero nunca con tal nivel de sofisticación”.

Las autoridades analizan ahora el contenido de los dispositivos incautados. Sospechan que esta red forma parte de una estructura más amplia con posibles ramificaciones interestatales o internacionales. La investigación sigue abierta.






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar