Bruno Rodríguez reacciona con ataques al encuentro entre José Daniel Ferrer y Marco Rubio
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025
El canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, reaccionó con furia al reciente encuentro entre el líder opositor José Daniel Ferrer García y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, una reunión que, según observadores, representa un espaldarazo diplomático a la lucha por la libertad en Cuba.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el funcionario castrista lanzó una serie de insultos contra Ferrer, a quien calificó de “delincuente” y “violador de derechos humanos”, repitiendo la narrativa desacreditada con la que el régimen intenta justificar la represión contra quienes disienten del sistema comunista. En su publicación, Rodríguez también arremetió contra el propio gobierno estadounidense, al que acusó de tener una “agenda fraudulenta” y de financiar a “simuladores disfrazados de opositores”.
Sin embargo, su ataque ha sido interpretado como un reflejo de la incomodidad del régimen cubano ante el reconocimiento internacional que recibe Ferrer, uno de los opositores más emblemáticos de la isla. Líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer ha pasado gran parte de su vida enfrentando a la dictadura, pagando un altísimo precio personal por su activismo.
Ferrer fue uno de los prisioneros de conciencia del Grupo de los 75, encarcelado durante la Primavera Negra de 2003 y condenado a más de dos décadas de prisión por exigir libertades democráticas. Desde entonces, ha sido víctima de brutales torturas, aislamiento prolongado y golpizas dentro de las cárceles cubanas, según han documentado organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Prisoners Defenders. Aun así, Ferrer ha mantenido firme su compromiso con la resistencia cívica no violenta y con la denuncia de las violaciones de derechos humanos en la isla.
El encuentro con Marco Rubio, realizado esta semana en la sede del Departamento de Estado en Washington, abordó temas clave como la situación de los presos políticos en Cuba, la represión del régimen, la crisis económica y el agravamiento de las condiciones sociales en el oriente del país tras el paso del huracán Melissa. Rubio, de origen cubano, expresó su “total respaldo a la causa de la libertad del pueblo cubano” y reconoció el valor y la perseverancia de Ferrer y de todos los que, desde dentro de la isla, continúan arriesgando sus vidas por un cambio democrático.
La reacción airada del canciller Rodríguez refleja, según analistas, la preocupación del régimen por el creciente aislamiento internacional y el fortalecimiento del movimiento opositor. “Cada vez que un disidente cubano recibe apoyo de figuras internacionales, el gobierno responde con insultos y difamación, porque teme perder el control del relato”, explicó un analista en redes sociales.
