Descarga gratis nuestra App

Barco noruego rescata a balseros cubanos en el canal de Yucatán

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 13 de abril de 2023

Article feature image

Un barco noruego rescató un grupo de balseros cubanos que avistó en el área del canal de Yucatán, entre México y el extremo occidental del archipiélago, después de que su embarcación casera sufriera las inclemencias del tiempo.

El vigilante a bordo del buque Odfjell "Bow Summer" dio el aviso, explica el capitán Tor-Gisle Bjerknes a través de su departamento de prensa. La nave europea se encontraba entonces a unas 100 millas náuticas de tierra, es decir, a unos 185 kilómetros, en el Mar Caribe.

Según reportan medios noruegos, la balsa apenas era visible y no aparecía en el radar, dijo el director de operaciones técnicas del barco. Pero decidieron cambiar el rumbo y seguir investigando.

Al aproximarse, se dieron cuenta de que era una balsa donde había siete emigrantes procedentes de Cuba a bordo. “Nos pusimos en contacto y nos alegró confirmar que todos estaban sanos y salvos”, explica Bjerknes.

El capitán mencionó también que los tripulantes de la balsa llevaban varios días en el mar, con fuertes lluvias y tiempo inestable. “Cuando los encontramos, estaban sin comida ni agua y a punto de ser llevados aún más mar adentro”, dijo.

“Los subimos a bordo y les proporcionamos ropa seca, comida y agua. Luego les permitimos informar a sus familias de que estaban a salvo. Fue un momento de lágrimas para ellos y para nosotros en la tripulación”, describió.

Cuando se cruzaron con los emigrantes, el barco se dirigía a uno de sus muchos viajes a Houston. El buque hace más de 200 escalas en la ciudad estadounidense cada año.

“Tenemos unos 70 barcos navegando por todo el mundo, pero éste es un incidente inusual. Si nos avisan de buques en peligro en alta mar, siempre hacemos lo que podemos para ayudar, y como hizo la tripulación esta vez, investigamos y lo que descubrimos fue anormal”, dice Torgeir Trige, director de operaciones técnicas del buque.

“Fue una experiencia especial. Llevo navegando en ultramar desde 1977, pero es la primera vez que vivo algo así”, declara el capitán Bjerknes. El barco se coordinó con los equipos de Odfjell en Bergen, Houston y las autoridades estadounidenses, mientras se dirigían a tierra. En el muelle, los migrantes fueron recibidos y registrados.

“La cooperación funcionó bien y garantizó que su salud y seguridad fueran atendidas de la mejor manera posible”, afirmó Bjerknes. Debido a sus acciones, la tripulación del buque recibió el Certificado al Mérito de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG por sus siglas en inglés), que se concede a quienes han hecho algo extraordinario en el mar y ayudan a la agencia norteamericana en su trabajo.

Pese a las medidas de la Administración Biden para contener la migración irregular, los cubanos siguen lanzándose al mar para alcanzar territorio estadounidense. Este jueves, la tripulación del guardacostas Isaac Mayo repatrió a 28 balseros a Cuba luego de una interdicción frente a la costa de Florida.

Los vigilantes del Distrito Siete de la USCG respondieron al aviso de una embarcación migrante, el sábado, aproximadamente a las 4:30 p. m., a unas 38 millas al norte de Santa Clara, Cuba. “La Guardia Costera mantiene una fuerte presencia marítima para detectar e interceptar a cualquier persona que intente migrar ilegalmente por mar en el Estrecho de Florida y la región del Caribe”, dijo el teniente Peter Hutchison, del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.

“Estos viajes no solo son ilegales, sino también increíblemente peligrosos. Nadie debería arriesgar su vida en embarcaciones rústicas e inseguras en mares impredecibles”, agregó. Desde el 1 de octubre de 2022, cuando comienza el año fiscal 2023, las tripulaciones de la Guardia Costera interceptaron a 6317 cubanos, más de un centenar que los 6182 reportados en el año fiscal 2022. 


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar