Descarga gratis nuestra App

Bandec ofrece créditos a trabajadores estatales para comprar equipos de energía renovable

Redacción de CubitaNOW ~ martes 21 de octubre de 2025

Article feature image

En medio de apagones que superan las 20 horas diarias en varias zonas del país, el régimen cubano insiste en que los propios ciudadanos busquen soluciones por cuenta propia. En esa línea, el Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en Pinar del Río anunció un nuevo programa de créditos para la compra de equipos que funcionen con energía renovable, dirigido a trabajadores de sectores priorizados.

En declaraciones a Radio Guamá, Aliden Rodríguez Cabrera, jefa del Departamento de Banca Personal en la Dirección Provincial de Bandec, explicó que en esta primera etapa los préstamos estarán destinados a trabajadores de la salud pública y la educación, seleccionados previamente por sus respectivas instituciones.

Según la funcionaria, Bandec entregará el monto total del préstamo al beneficiario para la adquisición del equipo, y posteriormente el dinero será descontado del salario de manera mensual. El único requisito establecido es que el plazo de devolución no exceda los 10 años.

Sin embargo, el informe oficial no aclara la tasa de interés aplicable al financiamiento ni detalla en qué moneda se efectuarán los pagos, un punto clave considerando que las tiendas estatales que venden equipos solares o de energía renovable operan exclusivamente en dólares o MLC.

Rodríguez Cabrera indicó que el propósito del programa es “incentivar el acceso a tecnologías sostenibles” y simplificar los trámites para los interesados. Los ciudadanos pueden obtener más información a través de los perfiles oficiales de Bandec Pinar del Río en redes sociales o llamando a los teléfonos (48) 75 44 11 al 14, extensiones 127 y 137. También se brinda atención presencial en la sede ubicada en Maceo No. 159 Oeste, entre Abraham Pérez y Antonio Tarafa, en la ciudad pinareña.

Aunque el banco no ha publicado los detalles del financiamiento, un ejemplo general permite comprender cómo funcionan los créditos bancarios en Cuba. Si un cliente recibe un préstamo de 10.000 pesos con una tasa de interés del 3% anual a 36 meses, el interés total sería de 900 pesos. En total, el deudor pagaría 10.900 pesos, con cuotas mensuales de aproximadamente 302 pesos.

No obstante, en un contexto de inflación descontrolada, apagones prolongados y tiendas dolarizadas, la medida ha generado escepticismo entre la población. Muchos se preguntan cómo podrán acceder a equipos importados y cotizados en divisas mediante créditos otorgados en una moneda nacional cada vez más devaluada.

Mientras el régimen apela a la “autogestión ciudadana” como salida ante la crisis energética, los cubanos continúan padeciendo apagones que paralizan la vida diaria, sin una solución estructural a la vista y con nuevas políticas que trasladan el peso de la crisis directamente al bolsillo del pueblo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar