Descarga gratis nuestra App

Balseros cubanos sorprenden a los vecinos de Celestún al tocar tierra en Yucatán

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 18 de octubre de 2025

Article feature image

Un grupo de entre 20 y 30 balseros cubanos llegó a las costas del puerto de Celestún, en el estado mexicano de Yucatán, tras una larga y peligrosa travesía marítima. Los vecinos de esta localidad costera fueron los primeros en notar la llegada de los migrantes, quienes desembarcaron exhaustos, deshidratados y con visibles signos de haber pasado varios días a la deriva.

El suceso ocurrió cuando varias personas vieron la improvisada embarcación acercarse a tierra. Los habitantes del lugar, lejos de mostrarse indiferentes, grabaron videos y ofrecieron ayuda humanitaria, brindándoles agua y alimentos a los recién llegados. Otros, preocupados por su seguridad, alertaron a las autoridades locales.

Celestún, conocido por su belleza natural y su Reserva de la Biosfera, es un punto turístico tranquilo, a unos 125 kilómetros de Mérida, la capital del estado. La inesperada presencia del grupo de migrantes ha generado conmoción entre los residentes y ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de la crisis migratoria cubana, que continúa intensificándose.

Hasta el momento, no se han reportado detenciones ni declaraciones oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM), aunque se espera que el grupo sea ubicado y procesado en las próximas horas.

Se desconoce si su objetivo era llegar a México o si pretendían alcanzar las costas de Florida y fueron desviados por las corrientes marinas del Golfo de México.

Este nuevo desembarco se produce en medio de un aumento de los operativos migratorios en el país. En los últimos días, agentes del INM y de la Guardia Nacional han interceptado caravanas procedentes de Tapachula, Chiapas, donde cientos de migrantes —entre ellos cubanos, venezolanos y centroamericanos— buscan llegar a la frontera con Estados Unidos.

Pese a las restricciones y los riesgos del trayecto, muchos cubanos siguen apostando por la travesía marítima como su última opción para escapar de la pobreza, la represión y la falta de futuro en la Isla. Historias como esta, repetidas una y otra vez, son el reflejo de un pueblo que prefiere enfrentarse al mar antes que resignarse a la miseria.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar