Descarga gratis nuestra App

Autoridades investigan posibles irregularidades en venta de boletos para conciertos de Bad Bunny en España

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 17 de mayo de 2025

Article feature image

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España ha iniciado una investigación contra una reconocida empresa de gestión de entradas en línea, a raíz de múltiples denuncias sobre posibles irregularidades en la venta de boletos para los conciertos que un famoso cantante internacional ofrecerá en Madrid y Barcelona en 2026.

Aunque la nota oficial del ministerio no menciona directamente a Bad Bunny ni a Ticketmaster, el contexto apunta a los 12 espectáculos programados por el artista puertorriqueño, que han generado una ola de críticas por parte del público.

Según Live Nation, promotora vinculada a Ticketmaster, más de 600.000 boletos se vendieron en menos de 24 horas tras la apertura de ventas el 9 de mayo. Sin embargo, los fans han recurrido a las redes sociales para expresar su frustración ante lo que consideran precios excesivos y prácticas poco transparentes.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una entidad independiente sin fines de lucro, presentó una denuncia formal ante el Ministerio de Consumo. En ella, señalan que han recibido numerosas quejas por parte de consumidores que aseguran haber pagado cargos adicionales sin una justificación clara. Entre estos cargos, se destacan los gastos de gestión, donaciones obligatorias y conceptos VIP, que pueden elevar significativamente el precio original de las entradas, que oscilan entre 79,50 y más de 600 euros.

La OCU también denunció que el sistema de precios dinámicos, donde las tarifas fluctúan según la demanda, genera desigualdad entre compradores y carece de transparencia. "Los usuarios son quienes hacen todo el proceso y aun así deben asumir gastos de gestión no reembolsables", señalaron.

Por su parte, Ticketmaster indica en su sitio web que los recargos aplicados son necesarios para cubrir los costos asociados a la realización del espectáculo, y que estos ingresos se reparten entre los organizadores, recintos, promotores y otros involucrados.

El ministro Pablo Bustinduy confirmó que han recibido la denuncia y que ya forma parte de un expediente más amplio abierto previamente contra diversas plataformas de venta de entradas. El objetivo es determinar si los recargos cumplen con la legislación vigente en materia de claridad, justificación y proporcionalidad.

Bustinduy calificó el proceso de compra como “extraordinario” por el nivel de demanda y reiteró que todas las denuncias serán analizadas con detenimiento.

Fuente: CNN



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar