Descarga gratis nuestra App

Autoridades de Salud en Matanzas niegan muerte de niño por dengue

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 26 de septiembre de 2025

Article feature image

El Ministerio de Salud Pública en Matanzas desmintió este 26 de septiembre los rumores sobre la supuesta muerte de un niño a causa del dengue en la provincia. A través de un comunicado oficial, la Dirección General de Salud precisó que no se ha registrado ningún fallecimiento vinculado con esta enfermedad en el período actual.

La nota subraya que la información circulada en redes sociales es “totalmente falsa” y exhorta a la población a no difundir rumores que puedan generar alarma innecesaria. Asimismo, recordó que el sistema de salud local mantiene una vigilancia epidemiológica constante, con especial atención en la detección temprana y el tratamiento de los casos.

Aunque las autoridades desmintieron el fallecimiento, lo cierto es que Matanzas atraviesa un escenario complejo. La circulación del virus del dengue se ha intensificado en las últimas semanas, con un aumento visible de cuadros febriles y hospitalizaciones, especialmente en niños y adultos mayores.

Barrios como Pueblo Nuevo, Versalles y algunos repartos de Cárdenas han reportado un incremento notable de casos sospechosos, lo que ha generado preocupación entre los habitantes. A esto se suma la precariedad del sistema de salud: falta de reactivos para confirmar diagnósticos, escasez de medicamentos básicos como el paracetamol y hospitales sobrecargados.

El mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue, continúa siendo el gran desafío. En varias localidades de Matanzas los ciclos de fumigación han sido irregulares debido a la falta de combustible y personal, lo que ha permitido que la proliferación del vector aumente en plena temporada lluviosa.

El Ministerio insiste en que se mantiene el control sobre la enfermedad, pero el hermetismo con que se manejan las estadísticas oficiales genera desconfianza. Muchos matanceros consideran que la información llega tarde y es insuficiente para dimensionar la magnitud del problema.

Las autoridades de salud reiteraron que la mejor herramienta contra el dengue es la prevención: eliminar criaderos de mosquitos, mantener depósitos de agua tapados y acudir de inmediato a los servicios médicos ante la presencia de fiebre, dolor articular o sarpullidos.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar