Descarga gratis nuestra App

Aumentan las profecías sobre el próximo papa

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 28 de abril de 2025

Article feature image
El País

La muerte del papa Francisco ha avivado el interés por las antiguas predicciones que vinculan el futuro de la Iglesia Católica con figuras de origen africano. Entre las más citadas se encuentran las cuartetas de Nostradamus, escritas en 1555, que mencionan la llegada de un “Papa Negro” como una señal de tiempos cruciales para la Iglesia.

Algunos intérpretes de estas profecías sugieren que la sucesión de tres papas clave —un pontífice extranjero, un anciano y, finalmente, un “Papa Negro”— marcaría el inicio del colapso eclesiástico. En esta interpretación, Benedicto XVI habría sido el papa extranjero, Francisco el papa anciano, y el próximo pontífice sería el “Papa Negro”.

Esta especulación se complementa con las visiones de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII, quien dejó una lista de 112 lemas proféticos relacionados con los papas. Según esta interpretación, Francisco ocupa el puesto 111 y el próximo papa, denominado “Petrus Romanus”, sería el último antes del juicio final.

Un detalle simbólico que refuerza esta percepción es el hecho de que en la Basílica de San Pablo Extramuros, donde se exhiben los retratos de todos los papas, solo queda espacio para una imagen más, la del sucesor de Francisco.

En el contexto del cónclave, que reúne a 133 cardenales electores, destacan varios nombres, entre ellos el del cardenal Peter Turkson, de Ghana. Ordenado sacerdote en 1975 y creado cardenal por Juan Pablo II en 2003, Turkson ha ocupado cargos relevantes en el Vaticano, como el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Su trabajo en pro de la justicia social, la ecología y los derechos humanos lo posiciona como un candidato fuerte, especialmente por su cercanía a las líneas de pensamiento impulsadas durante el papado de Francisco. La posibilidad de que un africano ocupe por primera vez el trono de Pedro se considera histórica.

Turkson, con su perfil progresista, ha ganado apoyo dentro de sectores que buscan consolidar las reformas iniciadas por Francisco. Sin embargo, otros nombres, como el cardenal Robert Sarah, también africano pero con un enfoque más conservador, mantienen la competencia abierta, lo que deja varias opciones en el horizonte.

El proceso de elección del nuevo papa se desarrolla en un clima de expectación. Para aquellos que creen en las profecías, este cónclave representa una oportunidad para presenciar un cambio decisivo en la historia de la Iglesia. Por otro lado, muchos consideran que es un momento clave para consolidar las reformas dentro de la institución, particularmente aquellas que se han impulsado en los últimos años bajo el liderazgo de Francisco.

A pesar de las creencias o supersticiones que puedan rodear este evento, el mundo observa con atención esta transición papal, consciente de que el nuevo pontífice tendrá el desafío de definir el rumbo del catolicismo en las próximas décadas.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar