Descarga gratis nuestra App

¡Atención! USCIS moderniza sus trámites y permite solicitudes de reingreso en línea

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

Article feature image

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una medida clave que impacta directamente a miles de migrantes y residentes permanentes: la posibilidad de tramitar permisos de viaje y reingreso de manera más rápida y accesible.

El cambio busca simplificar procedimientos que, hasta ahora, exigían papeleo físico y envíos postales, generando demoras y mayores costos.

Uno de los puntos más relevantes es la digitalización del Formulario I-131, documento imprescindible para quienes necesitan solicitar un permiso de reingreso, un permiso adelantado de viaje (advance parole) o un documento de viaje por razones humanitarias.

Desde ahora, este formulario puede completarse de forma totalmente electrónica a través de la plataforma oficial de USCIS. El beneficio es claro: menos gastos, menos tiempo perdido y mayor control del proceso gracias a un sistema que permite cargar documentos, recibir notificaciones y hacer seguimiento en tiempo real.

“Esta transformación representa un alivio para quienes dependen de un trámite oportuno para salir y volver a Estados Unidos sin arriesgar su estatus migratorio”, señalan especialistas en el tema.

La modalidad digital incluye guías detalladas que reducen los errores más comunes, lo que aumenta las posibilidades de aprobación sin retrasos.

Otro aspecto fundamental de la nueva política es el cambio en la dirección de envío de solicitudes para casos vinculados con visas humanitarias VAWA, T y U. Estos formularios ya no deben dirigirse al Centro de Servicio de Nebraska, sino a las Lockboxes de USCIS.

Con ello, la agencia pretende mejorar la organización de expedientes y acelerar la respuesta en situaciones donde están en juego la seguridad y estabilidad de personas en situación de vulnerabilidad.

USCIS estableció un período de transición de 30 días, aceptando formularios enviados al antiguo destino solo si cuentan con matasellos anterior al 18 de septiembre de 2025.

A partir de esa fecha, cualquier envío incorrecto será rechazado. Por eso, resulta esencial que los solicitantes revisen con atención las instrucciones y, de ser necesario, consulten asesoría especializada.

La medida forma parte de una estrategia más amplia de modernización administrativa en la política migratoria de Estados Unidos. Digitalizar trámites y centralizar envíos no solo facilita la vida de los migrantes, sino que también reduce la carga de trabajo en un sistema que enfrenta crecientes volúmenes de casos.

En definitiva, esta decisión coloca a USCIS un paso más cerca de un modelo de gestión migratoria ágil, seguro y adaptado a la realidad digital.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar