Ataque mortal en Washington: asesinan a dos empleados de la embajada israelí tras un evento judío
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 22 de mayo de 2025

El asesinato a tiros de dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos ha conmocionado a la comunidad internacional. El ataque ocurrió la noche del miércoles 21 de mayo frente al Museo Judío Capital, en Washington DC, al concluir un evento dedicado a jóvenes profesionales judíos.
Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que, según declaraciones oficiales, planeaba comprometerse durante un viaje a Jerusalén.
El crimen ocurrió en una zona muy transitada del centro de Washington, a pocos pasos de instituciones gubernamentales clave, incluido el FBI. Testigos relatan que el agresor, identificado por la policía como Elías Rodríguez, un residente de 30 años de Chicago, gritó "¡Palestina libre!" mientras disparaba. Luego fue detenido dentro del museo, donde continuó coreando consignas políticas.
"La comunidad israelí y judía está devastada", declaró el embajador de Israel en EE.UU., Yechiel Leiter, quien describió a las víctimas como "una pareja hermosa, llena de vida, comprometida con su comunidad y con un futuro que ahora ha sido brutalmente truncado".
Añadió que Lischinsky había comprado un anillo de compromiso esa misma semana. Las autoridades israelíes condenaron el crimen como un claro acto antisemita y anunciaron el refuerzo de la seguridad en todas sus representaciones diplomáticas en el mundo.
El FBI, por su parte, investiga si el ataque constituye un crimen de odio o si tiene conexiones con grupos extremistas. La jefa de policía de la ciudad, Pamela Smith, detalló que Rodríguez fue visto merodeando por la zona antes de disparar a un grupo de cuatro personas, dos de las cuales resultaron muertas.
Una testigo, Katie Kalisher, declaró que el agresor parecía angustiado tras los disparos, lo que generó confusión entre quienes presenciaban la escena.
El presidente Donald Trump reaccionó con firmeza, calificando el ataque como “obviamente basado en el antisemitismo” y prometió justicia para las víctimas. El secretario de Estado, Marco Rubio, añadió que “los responsables pagarán por su crimen”.
En tanto, desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su indignación y aseguró que el asesinato fue el resultado de la creciente incitación antisemita global desde los ataques del 7 de octubre.
"Estamos siendo testigos del terrible precio que supone el antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", afirmó Netanyahu, quien ordenó reforzar la seguridad en embajadas y consulados israelíes en todo el mundo.
El evento en el Museo Judío buscaba precisamente promover el diálogo y la cooperación entre comunidades, incluyendo esfuerzos para ayudar a la población civil de Gaza. Este detalle añade un matiz aún más trágico al ataque, que ha sido condenado tanto por líderes judíos como palestinos moderados. El Comité Judío Americano, organizador del evento, subrayó que no renunciará a sus valores, incluso frente a la violencia.
El crimen generó una ola de indignación y tristeza en Estados Unidos, Israel y el mundo entero, y ha reavivado el debate sobre los riesgos del extremismo, el antisemitismo y la necesidad urgente de diálogo frente al odio.
foto: BBC News