¡Manipulación a lo grande!: Díaz-Canel ignora la historia; periodista Ninoska Pérez lo enfrenta con hechos
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 16 de febrero de 2025

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel volvió a recurrir a su cuenta en la red social X para insistir en una narrativa desgastada: que Cuba no representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos y que, en cambio, es la política de Washington la que daña al pueblo cubano.
Sin embargo, este discurso omite hechos irrefutables que desmienten su postura y evidencian la constante participación del régimen en actividades que atentan contra la estabilidad internacional.
La periodista cubana exiliada Ninoska Pérez Castellón respondió con contundencia a la falacia presidencial: “Espías, derribo de avionetas americanas en espacio aéreo internacional, ataques sónicos a diplomáticos, bases chinas y rusas, apoyo a grupos terroristas como Hamás y Hezbollah, casi nada…”. Sus palabras exponen una verdad incómoda para el aparato propagandístico de la dictadura: ¡el historial del castrismo contradice su retórica oficialista!
Uno de los episodios más graves fue el derribo de dos avionetas de la organización humanitaria Hermanos al Rescate en 1996. Este acto de terrorismo de Estado, ordenado por la cúpula castrista, causó la muerte de cuatro pilotos en espacio aéreo internacional y generó una condena global.
El escándalo de los ataques sónicos contra diplomáticos estadounidenses en La Habana en 2016 sigue siendo una herida abierta. Las pruebas apuntan a que estos episodios, que provocaron severos daños neurológicos, ocurrieron bajo la complicidad del régimen cubano.
Además, la constante actividad de espionaje cubano en Estados Unidos es innegable.
Ana Belén Montes, una de las espías más importantes de Cuba, trabajó infiltrada en el Pentágono durante 16 años, filtrando información clasificada hasta su arresto en 2001. Ese mismo año, la red Avispa fue desmantelada.
Más recientemente, en diciembre de 2023, se reveló que Víctor Manuel Rocha, exdiplomático estadounidense, sirvió secretamente a la inteligencia cubana durante décadas.
El régimen castrista ha permitido que China y Rusia amplíen su influencia en el hemisferio, facilitando bases de espionaje en la Isla. Reportes de inteligencia en 2023 confirmaron la presencia de una base china en Cuba para interceptar comunicaciones estadounidenses.
Díaz-Canel culpa a Estados Unidos de la crisis en Cuba, pero ignora la corrupción, la ineficiencia del modelo económico y la represión política. Su estrategia es clara: manipular la opinión pública y desviar la responsabilidad del régimen en la miseria del pueblo.