Descarga gratis nuestra App

Miss Cuba, la corona de la discordia: identidad, belleza y la polémica voz de Chocolate

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 12 de julio de 2025

Article feature image

Desde su celda, el reguetonero cubano Yosvanis Sierra, conocido como Chocolate MC, volvió a agitar las redes al pronunciarse con vehemencia contra la elección de Lina Luaces como Miss Cuba para el certamen Miss Universo.

En una llamada telefónica difundida por varias cuentas de farándula, el cantante calificó de "absurda" la designación de una candidata que, según él, no representa a la mujer cubana por no haber vivido en la Isla y por su limitado dominio del idioma español. Su crítica, entre burlas y frases filosas, se volvió viral al instante.

“Le dieron la corona a 'la feísima esa', y no tengo nada en contra de ella, pero había una pila de chamacas que sí eran cubanas de verdad”, dijo entre risas y sarcasmo. Con expresiones como “tú nunca has asediado al turismo” o “ella no sabe lo que es vivir entre apagones y arroz con huevo”, el artista denunció lo que considera una elección vacía de cubanía. Para él, una reina de Cuba debe tener calle, historia compartida y conexión con el pueblo.

"No se trata solo de pasaporte ni de apellido, sino de haber sentido el sol del Malecón, haber hecho colas y vivido en carne propia lo que significa ser cubano hoy", expresaron muchos en redes sociales que lo respaldaron.

Sus palabras fueron celebradas por miles que vieron en él la voz de un sector que se siente excluido del relato nacional cuando figuras ajenas al día a día de Cuba son presentadas como sus representantes internacionales.

Sin embargo, no todos aplaudieron. Varios usuarios le reprocharon el tono misógino, las burlas hacia la joven y cuestionaron su autoridad moral desde la cárcel. “¿Y tú sí representas a la cultura cubana?”, replicaron algunos. También hubo quienes defendieron a Lina por su elegancia, formación y vínculo con la diáspora. “La cubanía también habita en quienes crecieron en el exilio, porque Cuba no es solo geografía, es memoria, es herencia”, argumentaron.

Este episodio, lejos de quedar como una simple controversia de farándula, enciende un debate profundo sobre qué significa ser cubano hoy y quién tiene derecho a representar a una nación tan dividida por el mar, como por los recuerdos.

¿Debe la voz de Cuba sonar como la del solar o también caben en ella los acentos de quienes partieron?






Recomendado para ti

Tambien te puede interesar