Descarga gratis nuestra App

Ancianos desamparados en Granma tras el huracán Melissa; denuncias de hambre y abandono

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 30 de octubre de 2025

Article feature image

Tras el paso del huracán Melissa por la provincia de Granma, se multiplican las denuncias sobre la grave situación que enfrentan los más vulnerables. Familias reportan que ancianos evacuados en diversos centros de acogida llevan más de 24 horas sin recibir alimentos ni agua.

“Solo les dieron un pan. Están pasando hambre. Ni agua para tomar. Es una locura… negligencia del gobierno”, aseguró un familiar, quien además perdió comunicación debido a la falta de señal en la zona afectada.

A pesar de los discursos oficiales sobre “control, organización y protección del pueblo”, la realidad refleja un abandono preocupante. Usuarios en redes sociales destacan que las áreas rurales quedaron prácticamente aisladas y sin información, mientras los medios estatales solo muestran versiones parciales del desastre. La desatención hacia los ancianos, quienes entregaron décadas de trabajo al país, genera indignación y cuestionamientos sobre la gestión humanitaria del gobierno.

El problema no se limita al acceso a alimentos y agua. Muchos damnificados permanecen en instalaciones sin electricidad, con infraestructuras deterioradas y sin atención médica adecuada. Mientras los hoteles permanecen abastecidos y con servicios funcionando, el pueblo evacuado recibe únicamente migajas de asistencia, lo que evidencia un trato desigual hacia quienes no pueden costear servicios privados.

Usuarios en redes sociales han cuestionado la transparencia de los fondos internacionales destinados a la emergencia, denunciando que donaciones millonarias podrían no llegar a quienes realmente lo necesitan.

La impotencia se hace sentir entre familiares que no tienen noticias de sus seres queridos en localidades afectadas como Pilón, Niquero y Cauto Cristo. La desinformación y el aislamiento de las zonas rurales incrementan la desesperación, y muchos expresan que preferirían enfrentarse directamente a los efectos del huracán antes que depender de un sistema que no garantiza su seguridad ni bienestar.

Los comentarios de los cubanos reflejan un sentimiento generalizado de abandono y frustración ante un gobierno que prioriza su imagen y los intereses de una élite sobre la vida de su población. Entre críticas a la corrupción, el nepotismo y la ineficiencia administrativa, se repiten llamados a una verdadera solidaridad internacional y a la mediación de instituciones independientes que garanticen que la ayuda llegue a los damnificados.

El caso de la anciana en Granma es solo un ejemplo del drama que viven miles de cubanos tras Melissa, donde el discurso oficial sobre organización y control se enfrenta a la cruda realidad de la negligencia y la injusticia social.

La población clama por atención real, alimentos, agua y seguridad, recordando que, en situaciones de emergencia, la protección de los más vulnerables debe ser prioridad absoluta.

Fuente: Mario Pentón


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar