Un tiroteo ocurrido en Miami Beach, Florida, ha generado indignación y llamados a que se considere un crimen de odio. Mordechai Brafman, un hombre de 27 años, fue arrestado tras disparar 17 veces contra un padre y su hijo israelíes, alegando que los confundió con palestinos. Ambos resultaron heridos, pero sobrevivieron al ataque.
El incidente tuvo lugar el domingo por la noche cuando Brafman, al volante de su camión, hizo un giro en U y se detuvo junto al vehículo de las víctimas. Sin mediar palabra, bajó y abrió fuego contra ellos, impactándolos en el hombro y el antebrazo. Según el informe policial, al ser detenido, declaró espontáneamente: "Vi a dos palestinos y disparé y maté a ambos".
La comunidad musulmana en EE.UU. ha reaccionado con preocupación. El Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) ha solicitado que el caso sea tratado como un crimen de odio, señalando que la declaración del agresor sugiere un claro móvil antipalestino.
En un giro inesperado, se ha revelado que una de las víctimas había publicado en redes sociales mensajes antiárabes y describió el ataque como un acto antisemita. En una de sus publicaciones, escribió: "Muerte a los árabes", lo que ha generado un debate sobre la escalada de discursos de odio relacionados con el conflicto en Medio Oriente.
El director ejecutivo de CAIR, Nihad Awad, calificó el hecho como un reflejo del clima de odio en EE.UU., señalando la paradoja de que tanto el agresor como la víctima comparten posturas extremas contra los palestinos. "Este es solo el último ejemplo de la violencia motivada por el conflicto en Medio Oriente que afecta a comunidades aquí en Estados Unidos", expresó.
Este ataque se suma a otros episodios recientes de violencia en el país vinculados a tensiones internacionales. En octubre de 2023, un niño palestino-estadounidense fue apuñalado en Illinois, mientras que en noviembre, tres estudiantes palestinos fueron baleados en Vermont por hablar en árabe.
Las autoridades continúan investigando el caso, mientras diversos sectores exigen que se impongan cargos más severos contra Brafman por incitación al odio y terrorismo interno.
(Con información de EFE)
La mafia rusa usó Cuba para blanquear dinero a través de inversiones en paneles solares
Hace 3 horas
Denuncian irregularidades en la liberación de presos en Cuba tras mediación del Vaticano
Hace 2 días