Amazon anuncia que despedirá a 14,000 empleados en su transición hacia la inteligencia artificial
Redacción de CubitaNOW ~ martes 28 de octubre de 2025
Amazon confirmó este martes una nueva ronda de despidos que afectará a 14,000 empleados corporativos, en lo que constituye uno de los mayores recortes de personal de su historia reciente. La medida forma parte de una amplia reestructuración que busca adaptar la empresa al uso intensivo de inteligencia artificial (IA), tecnología que la compañía considera clave para su futuro.
En un comunicado, Beth Galetti, vicepresidenta senior de Recursos Humanos de Amazon, calificó la IA como “la tecnología más transformadora desde el internet”, y explicó que su integración permitirá “innovar más rápido que nunca”. Según la directiva, la compañía necesita “una organización más ágil, con menos niveles y mayor responsabilidad” para responder a las nuevas exigencias del mercado global.
Los despidos afectarán principalmente a los departamentos de recursos humanos, operaciones, servicios y dispositivos, sectores donde la automatización está sustituyendo muchas de las funciones tradicionales. Los gerentes de los equipos implicados ya comenzaron a notificar a los empleados afectados, quienes tendrán 90 días para buscar un nuevo puesto dentro de la empresa, con prioridad en los procesos de contratación interna.
Esta decisión llega después de varios años de ajustes. Desde 2022, Amazon ha recortado más de 27,000 puestos, aunque nunca antes había realizado un recorte tan numeroso en una sola ronda. Actualmente, la compañía cuenta con 1.55 millones de trabajadores en todo el mundo, de los cuales aproximadamente 350,000 forman parte de su personal corporativo.
El propio Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, ya había anticipado este escenario en junio, cuando envió un mensaje interno titulado “Algunas reflexiones sobre la IA generativa”. En él, explicó que el impacto de la inteligencia artificial modificaría profundamente la estructura laboral de la empresa: “Necesitaremos menos personas realizando algunos de los trabajos que se hacen hoy y más personas desempeñando nuevos roles vinculados al desarrollo y supervisión de IA”.
La ola de despidos en Amazon se produce en paralelo a ajustes similares en otras grandes corporaciones tecnológicas. Meta, matriz de Facebook e Instagram, despidió a 600 empleados esta semana; Microsoft eliminó 9,000 puestos en julio; y Salesforce recortó 4,000 empleos en septiembre. Incluso gigantes del entretenimiento como Paramount Skydance planean reducir su plantilla en 2,000 personas.
En el sector financiero, la tendencia también se repite. El director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon, anunció que limitarán nuevas contrataciones y eliminarán algunos puestos debido a las mejoras de eficiencia derivadas del uso de herramientas de IA.
Pese a los despidos, Amazon aseguró que seguirá contratando en áreas estratégicas relacionadas con inteligencia artificial, logística avanzada y servicios en la nube, donde planea concentrar sus inversiones.
Los analistas de Wall Street estiman que la compañía, valorada actualmente en más de 2.4 billones de dólares, presentará ingresos superiores a los 170,000 millones en su próximo informe trimestral, aunque con un beneficio neto más ajustado debido a los altos costos de reestructuración e inversión tecnológica.
Fuente: NBC News