Descarga gratis nuestra App

Alligator Alcatraz bajo fuego: “Nos tratan peor que animales”

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 11 de julio de 2025

Article feature image

El nuevo centro de detención de inmigrantes “Alligator Alcatraz”, ubicado en una remota zona de los Everglades, al oeste de Miami, ha sido objeto de duras críticas apenas una semana después de su apertura.

Según reporta El País, las primeras denuncias de los migrantes apuntan a condiciones “inhumanas” dentro del recinto, que fue improvisado por el Gobierno de Florida en un antiguo aeropuerto, en tiempo récord y sin escrutinio público.

Una de las voces más contundentes ha sido la de la esposa de un detenido de origen mexicano, quien asegura que su marido no tiene acceso a una ducha ni a productos básicos de higiene. “No tiene cómo bañarse o lavarse los dientes”, declaró la mujer al diario español.

La alimentación, según denunció, consiste en sándwiches con apenas “un pedacito de jamón”, y la electricidad falla de manera intermitente. “Si alguien necesita ir a la enfermería, lo llevan esposado de manos y pies, es un abuso”, añadió.

Su esposo fue arrestado por conducir sin licencia mientras se dirigía a su trabajo en una construcción en Tampa. Tras ser trasladado por varias ciudades, fue internado en Alligator Alcatraz el 3 de julio.

"Si me pasa algo, tienes toda mi información ahí, los demandas, porque esto aquí no sirve, no sirve para nada", se le escucha decir en una grabación desde el interior del centro.

La instalación, visitada el 2 de julio por el presidente Donald Trump, quien dio su apoyo total al operativo, fue construida con carpas, baños portátiles y generadores eléctricos en una zona ecológica protegida.

Esto ha generado protestas de ambientalistas y comunidades indígenas locales, así como cuestionamientos legales sobre la forma en que fue habilitada. El condado de Miami-Dade, dueño del terreno, no fue informado del proyecto, y la alcaldesa Daniella Levine-Cava envió una carta al fiscal general de Florida exigiendo acceso inmediato y mostrando su “profunda preocupación” ante el aumento de muertes bajo custodia migratoria.

"Ninguna persona, por más mala que sea, merece ese trato. Venimos a trabajar, no a que nos traten como animales. Ahora un animal tiene más derechos que las personas", reclamó la esposa del detenido.

A pesar de las crecientes denuncias, el Departamento de Seguridad Nacional ha negado cualquier irregularidad y calificó los reportes como “fake news”. En redes sociales, acusó a la prensa de promover “teorías conspirativas” y aseguró que se mantiene un estándar de detención “más alto que en muchas cárceles estadounidenses”.

Sin embargo, los testimonios contradicen esa versión. Cinco personas han muerto en centros de detención migratoria en Florida solo en lo que va del año y legisladores demócratas que intentaron inspeccionar Alligator Alcatraz fueron rechazados.

Recién esta semana, el estado extendió una invitación limitada para un recorrido programado.

Mientras tanto, los detenidos, muchos con años de residencia en EE. UU. y sin antecedentes graves, siguen esperando. “Que los deporten si tienen que hacerlo, pero no así. No de esta forma”, imploró la mujer.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar