Alexis Valdés vuelve a burlarse de Alex Otaola con Cristinito: “Eres cubano y eres mercenario”
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

El cruce de dardos entre Alexis Valdés y Alex Otaola sumó un nuevo episodio esta semana, cuando el comediante cubano recurrió a su célebre personaje Cristinito para lanzar una andanada de ironías contra el presentador de Hola! Ota-Ola.
En un video difundido en Instagram, Valdés ridiculizó las derrotas judiciales de Otaola y lo calificó de “mercenario”, comparándolo con los cubanos reclutados para la guerra en Ucrania. “Coca, acere, perdiste otro juicio. A ti te van a quitar hasta la cerca del rancho, hasta la mierda de las gallinas te van a quitar”, soltó en tono sarcástico.
Aunque afirmó que había decidido no hablar más de él porque le provoca “revoltoltillera en el estómago”, terminó encadenando chistes, insultos y pullas políticas. Incluso lo invitó irónicamente a montar “una finca en Ucrania”, donde —según dijo— podría trabajar como mercenario.
“Tú cumples las dos: eres cubano y eres mercenario. Lo que sea por el billete, ¿verdad?”, añadió, advirtiéndole que “no se cambie de bando” como hizo en política cuando pasó de demócrata a republicano.
Cristinito llevó la sátira más lejos al imaginar que Otaola podría ganar la guerra contra Rusia solo con sus ofensas: “Ni armas ni nada, tú nada más ofendiendo: 'Rusos, peste a grajo, peste a pata, comunista, pan con carne rusa'. Acere, eso no los mata, pero jode. Yo creo que los rusos se retiran de la guerra. Dicen: 'No jodas, voy a estar yo aquí aguantando a la guacamaya con barba esta'”, dijo imitando un acento ruso.
El humorista cerró su intervención invitando a Otaola, con sarcasmo, a una de sus presentaciones, aunque aclaró que las funciones ya estaban agotadas.
Los enfrentamientos entre ambos vienen de 2022, cuando Otaola acusó a Valdés de pagar sueldos miserables en proyectos televisivos y teatrales. El presentador negó esas versiones y lo acusó de dividir a la comunidad cubana con ataques contra artistas críticos de la dictadura.
El propio Valdés ha recalcado que “una cosa es criticar a la dictadura y otra es tratar de humillar a artistas que están en contra de ella, dándole armas al enemigo”. Otaola, en cambio, lo tilda de mediocre y asegura que muchos colegas lo consideran un “ridículo”.
Más allá de lo personal, la disputa refleja la polarización de la comunidad cubana en Miami, donde política, espectáculo y rivalidades se entrelazan. Aunque ambos prometen en cada ocasión no volver a mencionarse, la pelea vuelve una y otra vez, manteniendo a sus seguidores pendientes del próximo round.