ICE arresta al cubano que secuestró un avión en 2003 tras cumplir su condena en EEUU
Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

Adermis Wilson González, el cubano que en 2003 secuestró un avión de Cubana de Aviación para llegar a Estados Unidos, ha vuelto a enfrentar el peso del sistema judicial y migratorio estadounidense.
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo arrestaron en su residencia en Houston, Texas, apenas un día después de cumplir 56 años. Su familia teme por su vida y su inminente deportación, aunque el régimen cubano no ha manifestado interés en recibirlo.
Wilson pasó 20 años en una prisión de Estados Unidos tras ser condenado por piratería aérea. Su liberación en 2021 respondió a motivos humanitarios: sufre hipertensión crónica y depende de una silla de ruedas. En ese momento, ICE consideró que su salud impedía su deportación.
Pero ahora, bajo el endurecido enfoque migratorio de la administración Trump, su caso ha tomado un giro drástico.
“Adermis no puede regresar a Cuba, y las autoridades lo saben”, denunció su hermana Yolaine Wilson, quien apenas pudo hablar con él por una videollamada autorizada por ICE.
Durante esa breve conversación, el propio Wilson expuso su estado médico y razones legales para evitar su expulsión, aunque el oficial insinuó que podría ser enviado a México, como ha sucedido con otros cubanos recientemente.
Wilson se encuentra actualmente detenido en el centro de detención de Montgomery, Texas, incomunicado y aislado de su familia. La incertidumbre sobre su futuro crece, así como el temor a un desenlace trágico si es deportado.
La historia de Wilson comenzó en abril de 2003, cuando, armado con una granada de mano, secuestró un avión Antonov 24 de Cubana de Aviación con 47 personas a bordo, con el objetivo de llegar a Miami. La aeronave, tras quedarse sin combustible, aterrizó primero en La Habana y finalmente en Cayo Hueso, Florida, escoltada por cazas estadounidenses. A su llegada, Wilson fue arrestado y procesado.
“Por primera vez me sentí libre en 2021, porque en Cuba nunca lo fui”, dijo tras su liberación. Hoy, esa libertad se tambalea ante un sistema migratorio que lo mantiene en un limbo jurídico, sin país que lo reciba y sin respuestas claras.