Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de abril de 2025

El reconocido cantante español Alejandro Sanz se pronunció en redes sociales tras las polémicas declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien calificó de fraudulentas las recientes elecciones presidenciales en Ecuador. El comentario del artista no pasó desapercibido y fue celebrado por cientos de usuarios.
Maduro había cuestionado el triunfo de Daniel Noboa en los comicios ecuatorianos, afirmando que se trató de “un fraude horroroso” y denunciando supuestos intentos de imponer “un proyecto colonialista” en América Latina. Estas declaraciones provocaron la reacción del intérprete de Corazón partío, quien respondió con una frase cargada de sarcasmo:
“Ver a Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas.”
La comparación irónica fue ampliamente compartida en redes, donde los seguidores de Sanz y otros usuarios aplaudieron su valentía. Algunos le agradecieron por alzar la voz en defensa de Ecuador, mientras otros reforzaron su mensaje con comentarios igualmente críticos hacia el mandatario venezolano.
“Gracias por estar pendiente de mi país, Alejandro”, escribió una fan ecuatoriana. Otro usuario agregó: “Lo dijo Alejandro Sanz y lo dijo bien: que Maduro hable de fraudes es como si un pirómano escribiera un manual de prevención de incendios”.
Las críticas de Maduro llegaron tras la victoria electoral de Noboa frente a la candidata del correísmo, Luisa González. El presidente venezolano calificó el resultado como una maniobra geopolítica y afirmó que se trató de un intento de intervención extranjera para debilitar la soberanía de los países latinoamericanos.
Según Maduro, “pretenden imponer una hegemonía militar y política a naciones que lucharon por su independencia”.
La respuesta de Alejandro Sanz adquiere más fuerza en el contexto político venezolano actual. Maduro, cuya reelección en julio de 2024 ha sido cuestionada por varios gobiernos y organismos internacionales, fue proclamado vencedor sin presentar actas oficiales, alegando que el Consejo Nacional Electoral sufrió un ciberataque. La oposición, por su parte, asegura tener evidencia de que el verdadero ganador fue Edmundo González, con una diferencia de más de cuatro millones de votos.
En Venezuela, la tensión continúa. Aunque la oposición ha mostrado documentos y cifras que sostienen su victoria, Maduro permanece en el poder, profundizando la crisis institucional del país.
En medio de esta situación, la voz de figuras públicas como Sanz no solo genera impacto en redes, sino que también contribuye a mantener la atención internacional sobre los conflictos democráticos en América Latina.
