Descarga gratis nuestra App

¡Alarma! Cuba enfrenta una crisis alimentaria histórica: producción de cerdo cae un 90%

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 2 de mayo de 2025

Article feature image

Cuba atraviesa una de las peores crisis alimentarias de su historia reciente, con una caída dramática en la producción de alimentos básicos. Según datos oficiales de 2024 de la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), el país ha sufrido un desplome en toda su cadena alimentaria, desde la agricultura hasta la ganadería, la pesca y la industria de transformación.

Uno de los casos más alarmantes es la carne de cerdo: en 2019 se producían 134.700 toneladas, mientras que en 2024 apenas se alcanzaron 7.200 toneladas, lo que representa una caída del 90%. Esta escasez ha provocado que el precio por libra supere los 1.000 pesos cubanos, en contraste con los 16 que costaba hace cinco años en la red estatal.

La crisis se extiende al pienso mezclado —clave para alimentar el ganado— cuya producción ha disminuido un 80% desde 2019. Esto ha impactado también en la carne bovina, que cayó un 20% en solo un año, y en la producción de lácteos: el queso bajó un 41% y el yogurt un 81% en el último lustro.

La situación no mejora en la pesca. La producción de camarón cayó un 85% entre 2023 y 2024, y la de langosta se redujo en un 45% desde 2019.

En cuanto a alimentos esenciales del consumo diario, el panorama también es desolador: la producción de pan disminuyó un 39%, la de pasta un 92%, y la del café un 65% en los últimos cinco años.

Aunque el arroz mostró un leve repunte del 23% en 2024 respecto al año anterior, sigue muy por debajo del nivel necesario: en comparación con 2019, la producción cayó un 82%.

¡Y por supuesto! La dictadura no cesa en culpa al bloque cuando en realidad, analistas independientes apuntan a fallas internas, como la dolarización de la economía y la mala gestión del ordenamiento monetario, como causas principales del colapso productivo.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar