Descarga gratis nuestra App

¡Rompe el silencio! Otro artista deportado que habla al respecto

Redacción de CubitaNOW ~ martes 29 de abril de 2025

Article feature image

Más de un año después, de la noticia de la deportación del reguetonero cubano Joel Salabarría, conocido artísticamente como El Metáliko en septiembre de 2024, el artista rompió su silencio y habló sobre el proceso en una entrevista con el influencer cubano Yoslier Santiago. En esta conversación, el reguetonero relató su experiencia y cómo ha manejado los desafíos posteriores a la difícil situación.

Lejos de mostrarse derrotado o hundido, El Metáliko reveló que, desde el primer momento, se enfocó en seguir trabajando en su carrera musical. El cantante expresó su determinación al continuar con su trabajo desde México, donde se encuentra actualmente. “Ya muchas personas saben lo que pasó. Ahora mismo estoy en México, trabajando en este estudio. Estamos haciendo varios proyectos, hemos grabado varias cosas”, explicó, dejando claro que su pasión por la música sigue siendo su mayor motivación.

El Metáliko también comentó que la música le ha permitido superar los momentos difíciles, ya que es su forma de canalizar sus emociones y mantenerse positivo. En palabras del artista, “Toda experiencia de una persona, más cuando es un artista, todas las personas drenan las cosas a su manera. El que es deportista va al gimnasio, va a entrenar, porque es la manera en la que canaliza las cosas. Nosotros los artistas, el que es pintor, pinta; yo soy artista, productor y compositor, y eso es lo que me hace drenar”. Esta perspectiva subraya la importancia que tiene para él la música como su vía de escape y crecimiento personal.

Aunque el reguetonero ha tenido que lidiar con situaciones complejas, como su deportación y un pasado en prisión, su enfoque sigue siendo avanzar. “Me he sentido mal, pero he visto personas que, de momento, antes de continuar, como que dicen ‘¡Ño!’ y caen en un vacío… y después de ese vacío es que florecen. Yo esa parte no la tengo; yo cuando al momento me siento mal, me desahogo, pero en mi mente nunca está rendirme”, explicó. Con estas palabras, dejó claro que su resiliencia y fortaleza mental le permiten superar cualquier adversidad.

Además de su enfoque en la música, El Metáliko también ha comenzado a explorar otros géneros musicales. Inspirado por la incursión en el corrido de artistas como el rapero cubano Ovi, El Metáliko se ha mostrado abierto a experimentar con nuevos estilos. Este giro hacia el corrido refleja su disposición a adaptarse y evolucionar dentro del panorama musical. La diversidad de su carrera demuestra su versatilidad y su capacidad para innovar.

En cuanto a su experiencia de dos años en prisión en los Estados Unidos, El Metáliko comparó esa etapa con los desafíos recientes. Fue arrestado en 2019, cuando intentó ingresar a EE.UU. durante el primer mandato de Donald Trump, lo que le obligó a pasar un tiempo considerable bajo custodia.

Reflexionando sobre su tiempo en prisión, el cantante compartió: “Todo te va preparando para lo que te viene. Son cosas muy complicadas, porque que te saquen de tu entorno, de tus cosas… y más yo, que soy un animal de costumbre… Que de momento te saquen de tu lugar y te llevan hacia otro”. A pesar de lo difícil de esa experiencia, su deseo de superar obstáculos nunca desapareció.

El resultado de su esfuerzo constante está empezando a verse en su carrera. Su más reciente sencillo, Almohada, lanzado junto a Gente de Zona, ha acumulado más de tres millones de visualizaciones en YouTube en solo tres meses. Esta colaboración con uno de los grupos más populares de la música cubana refleja su continuo crecimiento profesional y su capacidad para conectar con su audiencia, demostrando que, a pesar de las dificultades, El Metáliko sigue siendo una figura relevante en la música urbana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar