Descarga gratis nuestra App

Adolescentes cubanos encuentran en la basura una vía de supervivencia

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 22 de septiembre de 2025

Article feature image

La basura se ha convertido en un medio de vida para muchos cubanos. Ya no son solo ancianos sin hogar quienes rebuscan entre desechos para sobrevivir: adolescentes también han encontrado en la basura una forma de aportar a sus familias, aunque sea con ingresos mínimos.

Cuatro muchachos que cursan la enseñanza media narraron su rutina: al terminar las clases cambian el uniforme escolar por ropa de trabajo y recorren contenedores de Cerro, Centro Habana y Plaza de la Revolución. Su objetivo es encontrar cartones de huevo desechados, que luego venden a MiPymes por unos 20 pesos cada uno.

“Mi madre no tiene otro sustento que el que yo pueda darle. Con los cartones de huevo he encontrado la forma de hacer algo de dinero”, explicó uno de los jóvenes. Según cuentan, pueden hallar entre 20 y 40 cartones al día, lo que les permite cubrir algunos gastos de alimentación.

El ejemplo lo tomaron de un vecino jubilado que, con apenas 1.500 pesos de pensión, recurre al mismo oficio para poder comer. “Si no fuera por esto, ya me hubiera muerto de hambre”, les confesó el anciano.

Estos adolescentes, que aún no llegan a los 18 años, suelen ocultar a sus familias el origen del dinero. Uno de ellos, Maykel, de 15 años, asegura que le dijo a su madre que trabaja como ayudante de un vendedor de churros.

La situación contrasta con las declaraciones de la entonces ministra de Trabajo, Marta Elena Feitó, quien en julio afirmó en el Parlamento que en Cuba “no había mendigos” ni personas buscando comida en la basura. Sus palabras, cuestionadas incluso por Miguel Díaz-Canel, le costaron el puesto tras la ola de críticas.

Lo cierto es que la crisis ha normalizado escenas impensables en décadas pasadas: niños y adolescentes pidiendo dinero en las calles o sobreviviendo de lo que encuentran en los desechos.

Aunque estos muchachos insisten en que se trata de un “trabajo temporal”, su historia ilustra con crudeza cómo la falta de oportunidades obliga a una generación entera a buscar sustento en lo que otros desechan.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar