Descarga gratis nuestra App

Administración Trump oficializa norma que dejará fuera de servicio a camioneros sin dominio de inglés

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 22 de mayo de 2025

Article feature image

A partir del 25 de junio de 2025, los conductores de camiones comerciales en Estados Unidos que no demuestren competencia en el idioma inglés podrían quedar fuera de servicio, de acuerdo con una nueva directriz emitida por el Departamento de Transporte (DOT) bajo la Administración Trump.

La orden, firmada por el secretario de Transporte Sean P. Duffy, establece que el incumplimiento de los requisitos de dominio del inglés será motivo suficiente para que inspectores de seguridad retiren a los conductores de las carreteras. La medida refuerza las regulaciones de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas (FMCSA), que desde hace años exigen que los operadores de vehículos comerciales motorizados (CMV) puedan leer, escribir y comunicarse en inglés con agentes y autoridades viales.

“La seguridad es lo primero. No se trata de castigar, sino de garantizar que quienes están al volante de enormes vehículos puedan entender señales, comunicarse con la policía y responder ante emergencias”, declaró Duffy en un evento público en Texas, al justificar la medida.

Esta nueva regulación responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en abril, titulada “Impulso del dominio del inglés para la seguridad”. El decreto pide revisar las licencias emitidas a conductores no residentes, así como derogar las directrices anteriores que flexibilizaban los controles lingüísticos.

Durante la Administración Obama, en 2016, se emitió un memorando que instaba a los inspectores federales a no inhabilitar a conductores comerciales por incumplir con los estándares de inglés, una decisión que, según la actual administración, comprometía la seguridad vial.

Desde el sector del transporte, las reacciones han sido mixtas. La Asociación de Camioneros Estadounidenses (ATA) apoyó la iniciativa, señalando que una aplicación coherente del reglamento de idioma puede contribuir a evitar accidentes. “Agradecemos que se escuche nuestra preocupación sobre la aplicación desigual de esta normativa. Es un paso hacia un entorno más seguro”, declaró Dan Horvath, vicepresidente de políticas de la ATA.

No obstante, otras organizaciones laborales han expresado su inquietud, advirtiendo que esta medida podría derivar en discriminación y perjudicar a miles de trabajadores, especialmente inmigrantes, que desempeñan un papel vital en la cadena de suministro estadounidense. También han señalado que la política no aborda temas de fondo como las condiciones laborales o los bajos salarios en el sector.

El DOT, por su parte, sostiene que la medida busca simplemente garantizar que todos los conductores puedan comunicarse eficazmente en situaciones críticas. Además, la Alianza para la Seguridad de Vehículos Comerciales (CVSA), que agrupa a inspectores y autoridades del ramo, respaldó la decisión y aseguró que colaborará en su implementación.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar