Descarga gratis nuestra App

Javier Sotomayor se deslinda de las deudas millonarias de la Mipyme de su hermano

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 3 de febrero de 2025

Article feature image

El reconocido exatleta cubano Javier Sotomayor ha salido a aclarar su supuesta implicación en la millonaria deuda que enfrenta la Mipyme D’Soto, negocio de gastronomía y envíos de comida online con sede en Matanzas. La empresa, registrada a nombre de su medio hermano Dariel Sotomayor, ha sido señalada por mantener un adeudo de casi 9 millones de pesos con la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), tras una investigación que se extendió por tres meses.

La controversia surgió cuando diversos espacios en redes sociales, encabezados por la página La Tijera, difundieron la noticia sobre la situación fiscal de D’Soto. Rápidamente, se generaron especulaciones que vinculaban a Sotomayor con el negocio, sugiriendo que su nombre no aparecía oficialmente, pero que en realidad él sería el inversionista o propietario real de la empresa.

Ante la creciente ola de rumores, Sotomayor decidió pronunciarse a través de una publicación en el grupo de Facebook Todo sobre Atletismo, donde negó categóricamente cualquier relación con D’Soto. “No soy de escribir en redes, pero he visto por varios medios esta publicación. Dariel es mi medio hermano y D’Soto es una Mipyme con un solo dueño: él. Yo no tengo absolutamente nada que ver con su empresa, no he recibido ni puesto un centavo en ella, ni tampoco he hecho gestión alguna”, expresó el exatleta.

Sotomayor insistió en que solo los clientes y trabajadores de la empresa pueden dar fe de quiénes están realmente involucrados en su administración. También señaló que no tiene intención de responder a cada persona que dude de su versión, ya que “cada cual tiene la libertad de pensar o creer de diferente manera”.

Mientras la empresa de su hermano enfrenta el escrutinio de la ONAT, Sotomayor también ha estado en el centro de especulaciones debido al cierre del bar 245, un establecimiento en La Habana con el que sí tiene vínculos comerciales oficiales. El local dejó de operar en noviembre del año pasado, y aunque algunos rumores apuntaban a problemas legales, personas cercanas al exatleta aseguran que la decisión se debió a la falta de rentabilidad.

El caso de D’Soto ha generado debate en redes sociales sobre la transparencia en la gestión de las Mipymes en Cuba, un sector que ha crecido rápidamente en los últimos años, pero que también ha estado bajo la lupa de las autoridades fiscales. Por el momento, la ONAT no ha emitido declaraciones oficiales sobre las acciones que tomará respecto a la deuda millonaria de la empresa de Dariel Sotomayor.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar