Descarga gratis nuestra App

Actor Yul Vázquez sobre su carrera en Hollywood: Tengo esa mentalidad de exiliado cubano de trabajar duro

Redacción de CubitaNOW ~ martes 12 de abril de 2022

Article feature image

El más reciente éxito del actor cubano Yul Vázquez en la gustada serie estadounidense Severance, de la plataforma Apple TV Plus, no es solo una prueba de su talento, sino de la constancia y el trabajo arduo que ha sostenido en más de 60 papeles combinados en cine, televisión y teatro.

“La gente me dice, '¡Yul, nunca dejas de trabajar!' Siempre le digo a la gente que tengo esa mentalidad de exiliado cubano”, dijo Vázquez en declaraciones a la revista Variety.

“Mi mamá llegó aquí con dos niños que no hablaban inglés, e inmediatamente fue a buscar dos trabajos para mantenernos. Esa mentalidad es algo muy real y muy poderoso”, comentó. Vázquez llegó en 1971, siendo un niño, a Miami, junto a su hermana y su madre, como parte del exilio que se radicó en EE.UU. escapando del castrismo.

Recibió su nombre del hombre del ruso Yul Brynner, un políglota mejor conocido por interpretar al Rey Mongkut de "El rey y yo" tanto en el escenario como en la pantalla. Para cuando tenía seis años, Vázquez golpeaba cajas de cartón con palos y lápices, imitando a la banda que tocaba en el teatro donde trabajaba su madre.

La familia vivió en un efficiency en Miami Beach. La madre no tenía dinero para pagar a una niñera, por lo que escogió llevarse al pequeño a su trabajo, una decisión que, a la postre, definiría el gusto de Vázquez por los escenarios. Al advertir las inclinaciones artísticas de su hijo, la madre decidió motivarlo.

“Me compró una batería mientras vivía en un departamento de eficiencia en Miami Beach, esencialmente, un estudio con mi madre, mi abuela, mi hermana y yo”, dijo el actor. Luego, también le compró su primera cámara.

Vázquez transitó por varias etapas, entre ellas, una de corta duración por los escenarios musicales. En la década de los 80, fue líder de las bandas de hard rock Urgent y Diving for Pearls. En el cuarto episodio de Severance, interpreta una versión de “Enter Sandman”, de Metallica.

El género lo ha acompañado en más ocasiones. Con el cabello largo, se presentó para actuar como doble en la película biográfica "The Doors" de Oliver Stone, sobre la vida de Jim Morrison. Entonces lo animaron para que se probara en actividades nuevas. Sus únicos otros trabajos de actuación habían sido pequeños papeles de relleno en obras de teatro.

La madre pagó para que fuera a la escuela de actuación. En 1992, Vázquez interpretaba a Flaco en "The Mambo Kings" de Arne Glimcher, el papel revelación de Antonio Banderas en Estados Unidos. Luego vino una carrera con decenas de trabajos. En 2011, obtuvo una nominación al Tony como mejor actor destacado en 2011 por "The Motherfucker With the Hat". Para él fue crucial dicha nominación. “Abrió muchos ojos. Para entonces ya llevaba mucho tiempo, unos 20 años, pero no creo que prestaran atención hasta esa victoria”, dijo.

Pese a que ahora se destaca su interpretación de Peter Kilmer en el thriller de ciencia ficción de Apple TV Plus, ha estado en otras series exitosas como “A-Team”, “Russian Doll”, “War of the Worlds”, “Traffic”, “The Infiltrator”, “Sex and the City”, “Magic City” y “The Outsider”. También interpretó al Padre Ramos en “Promised Land” de Matt Lopez con Bellamy Young y Cecilia Suárez.

Estuvo en más de 30 largometrajes, entre ellos, "Runaway Bride, “Bad Boys II” y “Little Fockers”. Incluso prestó su voz para la serie animada de culto de Cartoon Network “Courage the Cowardly Dog”. Cuando no estaba en un set, sus pinturas y sus fotografías se exhibían y vendían en galerías. En 2002, se casó con Linda Larkin, la voz de la Princesa Jasmine de “Aladdin” de Disney.

Vázquez creció rodeado de niños estadounidenses, por lo que su inglés es americanizado, pero puede cambiar a un marcado acento cubano si es necesario, dijo en la entrevista a la periodista Mónica Zorrilla.

“Eso me ha ayudado. Eso me ha abierto muchas puertas y me ha permitido interpretar varios personajes. Entonces, en esa medida, ha sido genial ser cubano en Hollywood. Quiero decir, a veces la ortografía de mi apellido puede evitar que obtenga un papel, pero me ayudó a conseguirlo para otros papeles. Así que todo es un toma y daca”, aseguró.

El actor contó que su tío integró la Brigada de Asalto 2506, un grupo de exiliados cubanos patrocinado por la CIA que intentó derrocar al castrismo, algo que lo inspiró para su papel de Bernard “Macho” Barker en la miniserie “The White House Plumbers” de HBO, aun sin estrenar. “Estos muchachos fueron nuestros héroes en Miami”, dijo. “Fue un honor interpretar a Barker, para ser honesto contigo”, agregó. 


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar