Descarga gratis nuestra App

Actor cubano que dobla voz del cangrejo Sebastián en La sirenita: “Como migrante, hay que morder el cordobán”

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 23 de junio de 2023

Article feature image

El actor cubano Rone Reinoso, quien dobla la voz del cangrejo Sebastián para la versión en español del remake live-action de La sirenita, de Disney, reveló algunos detalles del casting y de la forma en que fue escogido.

“El director me decía: 'Más cubano, vamos a buscar más cubano'. Cuando encontramos ese tono, esos matices, se me permitió jugar, con todo el rigor que lleva”, dijo en una entrevista a Diario de Cuba publicada este viernes.

“Y, por ejemplo, cuando estoy cantando "Bajo del mar" hay un momento que digo: '¡Aguaaaaa!'. Eso me salió solo grabando y el director dijo: 'Se queda'. Y eso te permite que digas: 'Es que es Cuba'. Hay un tono por aquí, un tono por allá”, evocó.

Para el joven oriundo de La Habana, que ahora reside en España, supuso una nueva experiencia, porque nunca antes había tenido que asumir un doblaje. Sin embargo, la oportunidad de probarse, le llegó a través de una amiga, quien dio su nombre en los estudios de doblaje porque estaban buscando voces nuevas. Al cabo de un mes, Rone no había recibido ninguna llamada.

“Y un día me llama y me dicen: 'Es para un casting'. Pero Disney no te dice más nada porque lleva mucho rigor. Cuando llego, entro al casting y hay una pantalla con un cangrejo. Y me dice el director: 'Hola, ahora sí lo sabes, el casting va para La Sirenita Ariel para el cangrejo Sebastián'”, relata. Tuvo luego que cantar por un lado y grabar la voz por otra. Todo ese material fue enviado a las oficinas centrales de Disney hasta que lo aprobaron.

El joven actor cubano vive en España desde hace cinco años. En el país europeo, ha participado en puestas en escena como Elefantes blancos, de Bambola Teatro, y ha sido parte del popular musical dedicado a la vida de Tina Turner, titulado Tina. Pero los inicios fueron complicados.

“Lo primero, te mentalizas a que no vas a trabajar de actor. Yo tenía a mi padre aquí que fue una suerte. Tuve la oportunidad de empezar a trabajar en cositas, pero me podía ir si no me gustaba porque mi padre estaba ahí. Empecé a trabajar en Bershka y estuve ahí dos años. Y un día yo estaba cantando en un lugar y me vio una persona y me dijo: 'Estamos buscando gente para un musical'. Yo no tenía idea de lo que era un musical ni de la envergadura que tenía un musical aquí. Empecé a hacer la ronda de casting para el personaje de Ike Turner y por esa puerta entré”, dijo.

“Tienes que saber que, como emigrante, hay que morder el cordobán, como se dice en buen cubano, pero enfocado. O sea, tienes que tener la voluntad de ir hacia donde tú quieres, aunque estés trabajando en Bershka, aunque estés trabajando en un bar. También tienes que hacer cosas que te acerquen a tu objetivo, ya sea prepararte un poco, hacer una clasecilla de algo. Yo creo que es eso, la voluntad, perseverar, porque llega. Si tú tienes el talento, si tú tienes la fuerza, llega, toca a tu puerta”, sostuvo. 


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar