Actor César Évora confiesa que se siente como extranjero en Cuba: “Ya no es el lugar donde crecí”
Redacción de CubitaNOW ~ martes 26 de abril de 2022

El actor cubano César Évora, quien reside desde hace décadas en México, admitió hace unos años que se sentía fuera de lugar cuando visitaba la isla, donde desarrolló los primeros años de su carrera artística.
En una entrevista para el programa mexicano “El minuto que cambió mi destino”, el actor evocó parte de su vida y su trabajo en La Habana. Su familia está desperdigada en el mapa, pues explica que tiene a su madre en Cuba, un hijo en Madrid, su padre al sur de España, una hija en Miami y otra en México.
Évora no oculta el arraigo que ha llegado a crear en México, al punto de sentirse ya extraño en cualquier otro lugar en que pase un tiempo, incluyendo su tierra natal.
“Yo me sentí extranjero en Nueva York, me he sentido extranjero en Europa, en Sudamérica, en cualquier otra parte del mundo. Me he sentido, y lo voy a decir con todas sus letras, extranjero en Cuba”, dijo.
En tal sentido, comenta que en la isla “han cambiado muchas cosas y ya no es el lugar donde creciste”. “Es una sensación dura y amarga, pero no puedo decirlo de otra manera”, añadió. En contraste, habló del sentido de pertenencia que le ha generado México, país que le ha permitido desarrollar gran parte de su trabajo como actor de telenovelas.
“Nunca me he sentido extranjero en México. Cuando llego a México, venga de donde venga, y estoy entrando a ese aeropuerto, y estoy caminando digo: “ya estoy en mi casa”. Es una paz, es un sentimiento especial. Nadie me puede quitar eso”, asegura.
Nacido en noviembre de 1959, mismo año en que triunfa la revolución de Fidel Castro, el artista cuenta que vivía solo con su madre en Cuba. “Mi papá emigra por razones políticas más que nada y me cría mi abuelo. Crezco en la casa de mis abuelos maternos, hago mi vida en Lawton”, dijo acerca de sus años en el barrio habanero donde residió igualmente la legendaria cantante Celia Cruz.
Respecto de su trabajo en Cuba, asegura que fue el “primer actor independiente” y que esta decisión incluso le trajo problemas con la institucionalidad. “Me trataron de tener sin trabajo por un tiempo, me trataron de estrangular, yo aguanté”, expresó.
Sin embargo, no deja de reconocer cuánto significó en lo personal haberse decidido a emprender su labor de ese modo. “No tenía que rendirle cuentas a nadie, mi vida era mía, mi carrera era mía, si yo me buscaba un trabajo, era problema mío”, señala.
“He trabajado como loco, me encanta trabajar. El público me ha bendecido mucho con mucho cariño, mucho respeto, eso no hay manera de agradecerlo. Nunca me importó ser el galán, siempre traté de hacer cosas opuestas por esto mismo. Soy un hombre de pueblo, de la calle”, aseguró.
En Cuba, interpretó papeles en las películas “Una novia para David” y “La bella del Alhambra”, además de la serie policiaca televisiva “Día y Noche”. De igual modo, reconoce cuánto ha influido en su trabajo su esposa, a quien no dudó en agradecerle.
“Soy un hombre muy enamorado de mi pareja, de mi esposa, de Vivian. Llevamos casi 22 años de matrimonio y mientras más pasa el tiempo más enamorado estoy de ella. Si algo he logrado en mi vida es gracias a ella”, dijo.