Descarga gratis nuestra App

Abogados de inmigración denuncian obstrucción sistemática en el centro Alligator Alcatraz

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 1 de agosto de 2025

Article feature image

¿Pueden los abogados de inmigración ver a sus clientes en Alligator Alcatraz?” Esa es la pregunta que resuena con fuerza entre defensores legales, familiares y activistas que siguen con preocupación lo que ocurre dentro del centro de detención migratoria ubicado en pleno corazón de los Everglades, Florida.

A pesar de las garantías del sistema, las barreras para acceder a los migrantes detenidos en este lugar son cada vez más alarmantes.

Desde su inauguración el pasado 3 de julio, Alligator Alcatraz —construido en tiempo récord sobre una antigua pista en la Reserva Nacional Big Cypress— ha sido blanco de denuncias por su aislamiento geográfico, condiciones extremas y, sobre todo, por la obstrucción al derecho legal de defensa.

“Nos ignoran, no contestan correos, niegan visitas y bloquean videollamadas”, afirmó un abogado de inmigración citado por el periodista Daniel Benítez.

Uno de los casos que más indignación ha generado es el de dos jóvenes cubanos detenidos a pesar de tener procesos migratorios activos. “No son criminales, han trabajado, han contribuido, tienen derecho a ser escuchados”, subrayan sus defensores. No obstante, las autoridades insisten en describir a los detenidos como “los peores de los peores”, una etiqueta que muchos expertos consideran infundada y peligrosa.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró recientemente que todos los migrantes en el centro ya tienen órdenes de remoción final. Sin embargo, abogados especializados aseguran que esta afirmación es errónea, ya que muchos expedientes siguen abiertos ante jueces de inmigración. “Están atrapados en un limbo legal, sin defensa efectiva ni acceso al debido proceso”, denuncian.

La ubicación del centro —rodeado de caimanes, serpientes y sin cobertura adecuada— parece diseñada para dificultar cualquier intento de escape, pero también cualquier intento de justicia.

Grupos ambientalistas, indígenas y defensores de derechos humanos han condenado la instalación, señalando problemas como hacinamiento, falta de atención médica y restricción de alimentos.

Alligator Alcatraz aloja ya a unos 500 migrantes. Pero más allá de las cifras, lo que preocupa es la opacidad, la desconexión con la ley y el silencio institucional que amenaza con convertir este centro en un símbolo del retroceso en derechos fundamentales.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar