Descarga gratis nuestra App

475 detenidos en complejo automovilístico Hyundai en Georgia en una operación migratoria sin precedentes

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 5 de septiembre de 2025

Article feature image

La operación sacudió el complejo industrial donde Hyundai, la automotriz surcoreana fabrica vehículos eléctricos. La investigación, según las autoridades, estaba centrada en prácticas laborales ilegales y otros delitos federales graves.

Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aseguró que esta acción no fue improvisada: “Fue una investigación criminal meticulosa. Reunimos pruebas durante meses, entrevistamos a exempleados y trabajamos con la comunidad”.

Según Schrank, los detenidos estaban en situación migratoria irregular: algunos cruzaron ilegalmente la frontera, otros ingresaron con visados de turista o exenciones de visado y comenzaron a trabajar sin autorización legal.

“Esta operación demuestra nuestro compromiso con el empleo legal para los estadounidenses. Enviamos un mensaje claro: quien viole las leyes laborales será responsable”, afirmó Schrank en rueda de prensa.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Sur Lee Jaewoong confirmó que muchos de los detenidos son ciudadanos surcoreanos, aunque sin ofrecer una cifra precisa. Señaló que trabajaban para empresas subcontratadas por Hyundai y no eran empleados directos. “Nuestros ciudadanos no deben ser tratados injustamente en el proceso de aplicación de la ley estadounidense”, subrayó.

La planta de Hyundai en Georgia, valorada en 7.600 millones de dólares, ha sido promocionada como el mayor proyecto económico en la historia del estado.

Inaugurada hace un año, emplea a más de 1.200 personas. Junto a LG Energy Solution, también se está construyendo una planta de baterías en el mismo complejo.

A pesar del impacto de la redada, las operaciones de la planta continuaron sin interrupciones. La portavoz Bianca Johnson aseguró que “la producción siguió según lo previsto y el acceso se mantuvo controlado”.

LG Energy Solution afirmó que está investigando internamente cuántos de sus trabajadores fueron detenidos y que cooperará con las autoridades.

La administración del presidente Donald Trump ha relanzado operativos de deportación a gran escala como parte de su política migratoria, especialmente en sectores agrícolas, de construcción y manufactura.

Según el Pew Research Center, EE.UU. ha perdido más de 1,2 millones de inmigrantes en su fuerza laboral en lo que va del año, reflejando el endurecimiento de las políticas de control migratorio.

Fuente: elDiario. es


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar