Descarga gratis nuestra App

¡30 feminicidios en Cuba este 2025! ¿dónde está la protección del estado?

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 3 de septiembre de 2025

Article feature image

Una realidad dolorosa crece sin ser atendida: ¡son 30 los feminicidios confirmados en lo que va de 2025!. Mujeres que perdieron la vida a manos de quienes decían amarlas, víctimas de un patrón brutal de violencia machista que se extiende con impunidad.

En las últimas semanas, tres mujeres fueron asesinadas en diferentes localidades. Damaris, de 48 años, fue golpeada con una mandarria y degollada por su esposo, quien luego se quitó la vida.

Daily de solo 24 años fue apuñalada frente a su hija de seis años por su pareja.

Yolennis de 32 murió a causa de una hemorragia tras ser atacada por su esposo, mayor que ella. Estas tragedias no son casos aislados, sino parte de un fenómeno que sigue dejando un dolor inmenso y un vacío enorme en familias y comunidades.

La consecuencia más desgarradora es el abandono que sufren los hijos de estas mujeres. Muchos quedan huérfanos, sin un hogar seguro ni protección, enfrentando un futuro incierto. La ausencia de un sistema de apoyo efectivo los deja en situación de vulnerabilidad, sin respuestas claras ni acompañamiento real por parte de quienes deberían garantizar su bienestar.

El problema se agrava por la falta de reconocimiento legal del feminicidio como un delito específico. Sin una tipificación clara en el Código Penal, la violencia contra las mujeres no se aborda con la contundencia necesaria.

La negación del Estado a reconocer esta problemática limita la implementación de políticas públicas efectivas para prevenir estos crímenes y proteger a las víctimas.

Ante esta ausencia estatal, organizaciones independientes como @YoSíTeCreoEnCuba y el Observatorio de Género Alas Tensas llevan adelante la difícil tarea de documentar, denunciar y acompañar a las familias afectadas. Su trabajo es vital para visibilizar esta realidad que muchos prefieren ignorar y para exigir justicia y protección.

Es urgente que la sociedad tome conciencia y actúe. Compartir esta información es un paso necesario para romper el silencio y para que la indignación se convierta en acción.

La violencia de género no es un problema lejano ni ajeno. Está ocurriendo ahora y afecta a mujeres reales, con nombres, historias y familias que quedan destrozadas. Ignorar esta realidad solo perpetúa el sufrimiento y la impunidad.

La toma de conciencia por parte de todos es una necesidad vital.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar