Teresa Padrón estalla contra el acusado por la muerte de El Taiger tras testimonio de este
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 31 de julio de 2025

Las redes sociales se han encendido nuevamente tras la difusión de un video con el testimonio de Damián Valdés Galloso, único acusado por la muerte del reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como El Taiger. En las imágenes, Valdés niega haber disparado contra el cantante, lo que ha provocado una fuerte reacción pública, especialmente entre personas cercanas al artista.
Una de las críticas más contundentes vino de Teresa Padrón, exbooking mánager y amiga íntima de El Taiger, quien arremetió desde sus historias de Instagram tras escuchar las declaraciones del imputado.
Padrón compartió un mensaje de otra usuaria que enumeraba, punto por punto, las contradicciones en la versión de Valdés Galloso:
«Vamos a decir que no fuiste tú el que disparó (que nadie te lo cree)… ¿Por qué no llamaste al rescate? ¿Por qué limpiaste la sangre en lugar de auxiliarlo? ¿Por qué mentiste al 911 diciendo que era un desconocido?».
La publicación, cargada de indignación, también cuestionó duramente las acciones posteriores al hecho:
«¿Por qué cambiarte de ropa antes de ayudarlo? ¿Por qué arrastrarlo hasta el maletero y no a un hospital? ¿Por qué huir si eras inocente?».
La propia Teresa sumó su voz, visiblemente agotada por lo que considera una falta total de justicia:
«Mi paciencia ya no da para más. Me atacaron por hablar de Jose, me quitaron el derecho de seguir de cerca el caso, y al final, ¡nadie ha hecho nada por él!».
Padrón también lamentó el abandono del legado artístico del reguetonero y la falta de apoyo al más reciente lanzamiento póstumo:
«¿Por qué no se apoya la canción que salió? ¿Por qué se le da espacio mediático al tipo que le quitó la vida a Jose, pero no a su música?».
El caso de El Taiger sigue sin resolverse plenamente y mantiene encendida la indignación entre sus seguidores. Lo que para muchos fue una pérdida irreparable para la música urbana cubana, ahora también se percibe como una muestra del silencio institucional y la falta de acción judicial.
A medida que avanzan los días, las redes sociales se han convertido en el único escenario donde se sigue gritando su nombre, exigiendo justicia y manteniendo viva la memoria del artista.