Descarga gratis nuestra App

Yordenis Ugás denuncia la violencia en Cuba tras el caso de Lester Domínguez

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

Article feature image

El boxeador cubano Yordenis Ugás volvió a alzar la voz desde sus redes sociales, esta vez para solidarizarse con Lester Domínguez, un joven cubano que fue víctima de un brutal ataque a machetazos en San Germán, Holguín, durante un intento de robo.

Ugás no solo expresó su admiración por la recuperación de Lester, sino que aprovechó para denunciar la creciente violencia en Cuba y el silencio cómplice ante los abusos del régimen.

“Nunca había hablado sobre este tema. Hace más de un año vi este caso y conseguí el número del muchacho y le escribí”, contó Ugás en una publicación conmovedora en su perfil de Facebook.

El medallista olímpico reveló que desde ese primer contacto se hicieron amigos y mantuvieron comunicación constante, intercambiando mensajes y fotos que, según confesó, muchas veces le sacaban lágrimas.

“Hace unos días me mandó esta foto y me emocioné. Increíble cómo se ha recuperado. Le dije que estaba muy feliz por él y por su familia. Es un campeón que, con todo en contra, sigue luchando por recuperarse”, escribió Ugás.

Lester Domínguez fue víctima de un acto de extrema violencia: fue atacado con un machete para robarle.

El crimen conmocionó a la comunidad de San Germán y a muchos cubanos en redes sociales, no solo por la brutalidad del hecho, sino por la aparente impunidad que rodea estos casos en el país.

Ugás aprovechó el post para lanzar una fuerte crítica al sistema cubano.

“Increíble la delincuencia y el raterismo en Cuba. Pero eso sí, contra la dictadura que los humilla, les quita la corriente y los tiene en la miseria a ellos y a su familia, a esa no le alzan ni la voz. Tremendo”, denunció el campeón.

Sus palabras han sido celebradas por muchos de sus seguidores, que reconocen en Ugás una de las pocas voces del deporte cubano que se atreve a señalar los males estructurales del país, incluyendo la inseguridad ciudadana, el colapso institucional y la represión del régimen.

Mientras Lester continúa su lenta pero impresionante recuperación, su historia representa no solo una muestra de resiliencia, sino también un retrato de la Cuba profunda: una nación donde los jóvenes pueden ser víctimas de la violencia cotidiana y donde alzar la voz sigue siendo un acto de coraje.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar