Yoenis Céspedes sobre el equipo Cuba: Venimos aquí a fajarnos, a dejarlo todo en el terreno
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 4 de marzo de 2023

El pelotero cubano Yoenis Céspedes se mostró feliz de incorporarse al equipo Cuba que vestirá la camiseta de las cuatro letras en el venidero Clásico Mundial de Béisbol y aseguró que viene a dejarlo todo en el terreno al igual que todos sus compañeros.
Fue el periodista cubano Alejandro Rodríguez Cuervo quien compartió las declaraciones del conocido como “la potencia cubana”, cuya fuerza al bate sigue siendo poderosa a pesar de múltiples lesiones y polémicas decisiones en su carrera.
“Muy contento de estar aquí. Creo que después de tantos años tener la oportunidad de volver a jugar con el equipo Cuba, más en un Clásico mundial, es un sueño. Venimos aquí a fajarnos, a dejarlo todo en el terreno. El terreno va a decir la última palabra”, dijo Céspedes de acuerdo a la publicación de Rodríguez Cuervo.
"Muy contento de estar aquí. Creo que después de tantos años tener la oportunidad de volver a jugar con el equipo #Cuba, más en un Clásico mundial, es un sueño. Vinimos aquí a fajarnos, a dejarlo todo en el terreno. El terreno va a decir la última palabra."
— Alejandro Rodríguez Cuervo (@Alejandrorc450) March 3, 2023
Yoennis Céspedes pic.twitter.com/i85oClgLD6
El periodista, que ha estado compartiendo declaraciones de peloteros cubanos a su incorporación al equipo, también aseguró que el grandes ligas, Yoan Moncada se sintió muy feliz de integrar la nómina de la isla.
“En realidad créeme, para mí siempre ha sido un orgullo jugar en este nivel que es el Clásico Mundial. Es una experiencia, yo sé, que inolvidable para mí, ya que siempre quise hacer. ¡Aquí estamos!”
"En realidad créeme, para mí siempre ha sido un orgullo jugar en este nivel que es el #ClasicoMundial.
— Alejandro Rodríguez Cuervo (@Alejandrorc450) March 3, 2023
Es una experiencia yo sé que inolvidable para mí, ya que siempre quise hacerlo.
¡¡Aquí estamos!!" pic.twitter.com/6WARxi7GvG
La escuadra cubana ha cumplido entrenamiento en Japón como parte de su preparación para el decisivo evento. Aunque los resultados no han sido del todo satisfactorios.
“El saldo del Cuba Clásico en tierras niponas atendiendo a los resultados fue negativo (2-3). Pero la oportunidad de enfrentar un pitcheo superior y variado, de modelar situaciones de juego, de medir el estado de forma de los peloteros, fue una experiencia única y muy positiva”, afirmó el reportero Alejandro Rodríguez.
Regulaciones de cara al #WBC
— Alejandro Rodríguez Cuervo (@Alejandrorc450) February 25, 2023
📖
-Los equipos deben contar mínimo con 14 lanzadores y 2 receptores.
-65 pitcheos en 1ra ronda.
-80 pitcheos en cuartos.
-90 pitcheos en SF y Final.
-Cada lanzador debe enfrentar mínimo 3 bateadores.
-Si lanza 2 días seguidos, 1 día de descanso. pic.twitter.com/4phwT54ygg
Rodríguez Cuervo ha compartido también algunos datos de la competición que tendrá lugar entre el 7 y el 21 de marzo próximos.
Por ejemplo, algunas de las regulaciones que se exigirán son que
-Los equipos deben contar mínimo con 14 lanzadores y 2 receptores.
-65 pitcheos en 1ra ronda.
-80 pitcheos en cuartos.
-90 pitcheos en SF y Final.
-Cada lanzador debe enfrentar mínimo 3 bateadores.
-Si lanza 2 días seguidos, 1 día de descanso.
Éstos son los 4 grupos que conforman el Clásico Mundial de Beisbol 2023, señalamos las respectivas sedes donde jugarán la primera fase del evento
— Beisbolmanía (@BeisbolmaniaVE) February 20, 2023
Somos #Beisbolmania pic.twitter.com/U5hlCeBRQN
Hasta la actual fecha se han celebrado cuatro Clásico de Béisbol los dos primeros correspondieron a Japón, el tercero lo ganó Dominicana y en el último se coronó Estados Unidos. Cuba tiene como mejor actuación histórica, un segundo lugar en el primer Clásico.