Yasiel Puig anima la Liga Venezolana de Béisbol con Magallanes mientras descarta jugar un Clásico Mundial por Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
La llegada del jardinero cubano Yasiel Puig a los Navegantes del Magallanes ha marcado uno de los movimientos más relevantes de la temporada 2025-2026 en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El equipo, que atravesaba un inicio complicado con récord de 6-14 y un bajo promedio ofensivo colectivo de .235, apostó por el explosivo toletero con la esperanza de cambiar la dinámica, y los resultados inmediatos ya comienzan a sentirse.
Puig debutó el 11 de noviembre ante los Tiburones de La Guaira, alineado como jardinero izquierdo y séptimo bate. Más allá del revuelo mediático, su impacto deportivo fue tangible pocos días después: el 15 de noviembre conectó un imparable en el octavo inning que impulsó la carrera decisiva en la victoria 3-2 sobre los Tigres de Aragua, demostrando por qué su nombre sigue generando peso internacional. Tras ese partido, afirmó que solo buscaba “estar enfocado en cada lanzamiento” y aportar al equipo en medio de su mal momento.
Su historial reciente en la LVBP respalda estas expectativas. En sus dos primeras campañas con los Tiburones de La Guaira, Puig dejó una línea ofensiva élite: .346 de promedio, 12 jonrones, 35 impulsadas, OBP de .445, SLG de .667 y OPS de 1.112. Aunque su actuación más reciente con La Guaira (2024-2025) fue más discreta —.242/.333/.403 con 12 impulsadas en 17 juegos— su potencial como bateador de impacto se mantiene intacto.
Pero mientras en Venezuela acumula aplausos, a nivel internacional vuelve a generar titulares por su postura frente a Cuba. Puig reiteró recientemente que no está disponible para representar a la selección cubana en un Clásico Mundial, asegurando que no desea vincularse con la Federación de béisbol del país. El jardinero incluso ha deslizado la posibilidad de representar a otra nación, mencionando a México o Venezuela como opciones, y ha mostrado interés en iniciar un proceso de nacionalización venezolana.
De momento, Magallanes disfruta del efecto inmediato de tenerlo en su alineación: un bate probado, un nombre que atrae aficionados y un jugador decidido a marcar diferencia en la LVBP mientras redefine su camino fuera del béisbol cubano.