Hijo de Enrique Molina reclama indolencia de las autoridades cubanas por la memoria de su padre
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 22 de abril de 2023

“¿A dónde y a quién le debo escribir una carta pidiéndole tan “complicado favor” para honrar a un hombre que a través de un simple televisor hizo reír y llorar a un entero país?”, escribe Pavel Molina Ruiz, hijo del primer actor Enrique Molina, pidiendo ayuda para que su padre tenga una tarja que lo identifique en el Panteón de la Cultura Cubana donde descansan los restos del querido artista.
Molina Ruiz dijo acudir a redes sociales, porque ya no sabe cómo pedir ayuda para ese pequeño homenaje a su padre.
“He escrito a varias personalidades de la cultura cubana, porque creo que mi padre merece una pequeña y humilde tarja con su nombre en el panteón de La Cultura donde están sus restos”, advierte Pavel Molina.
El músico cubano explica que al viajar a la isla para darle sepultura a su padre, se comunicó para establecer todos los detalles organizativos de su sepelio. Confiado viajó a Cuba para llevarse la sorpresa de que nada estaba previsto aunque se le informó que todo estaba en orden.
“Cuando fui a Cuba a depositar sus cenizas, antes de salir de Italia, le pregunté personalmente a la persona que estaría al frente de la ceremonia si hacía falta que yo desde aquí llevara la tarja y esa persona me dijo que no, que todo estaría resuelto para depositar las cenizas de mi padre con todos los honores, y resulta ser que no había nada, absolutamente nada”, dijo el hijo del actor.
Pavel Molina explicó que tuvo la idea de llevar una urna para los restos por estar preparado, de no haberlo hecho, hubiera sido más grave el problema.
“Y menos mal que fui precavido y compré aquí antes de ir para Cuba la cajita para depositar sus restos, porque ni siquiera esa estaba listo, o sea, no había”, explicó.
Pavel denuncia que ha estado pidiendo ayuda desde los últimos seis meses a funcionarios de Cultura, pero su pedido no ha sido escuchado.
“Hace 6 meses regresé de Cuba y aún mi padre sigue enterrado en ese panteón como si fuese un “desaparecido” sin nombre de la guerra”, lamenta.
“La pregunta que hago aquí en las redes sociales es la siguiente: ¿A dónde y a quién le debo escribir una carta pidiéndole tan “complicado favor” para honrar a un hombre que a través de un simple televisor hizo reír y llorar a un entero país? Gracias”, reclama el cubano.
Entre los comentarios que recibió, una cubana le brindo apoyo: "Es triste y bochornosa tal actitud, y me imagino por el dolor y la decepción que debes estar pasando. Pero si te sirve de consuelo te dice una cubana que tú padre no necesita de una tarja para ser recordado. El vivirá por siempre en el corazón de cada cubano, como ese gran artista que lo caracterizaba y que fue capaz de sentar a todo un pueblo ante un televisor solo para verlo actuar. Todos y cada uno de sus personajes tocaron corazones, de eso que no te quepa duda y su recuerdo quedará en la memoria de todos".